El nuevo campeón de la Liga Guate Banrural que sustituirá a Xelajú M. C. en este Clausura 2025 se conocerá el 18 de mayo del presente año a esos de las 16:00 horas (o más), un día después de que Municipal, uno de los finalistas, conmemore 89 años de existencia, por lo que el escenario está dado para que el "Rojo" busque la copa 33 y como regalo se la obsequie a toda la afición del conjunto dirigido por Sebastián Bini.
"Un 17 de mayo en el año 36 nació el equipo del pueblo, mimado de la afición. Municipal es su nombre, victoria su tradición, guerreros sus jugadores, gloria de esta nación", dice parte de una de las porras de antaño del "Escarlata" donde menciona sus orígenes.
Para el sábado 17 de mayo de 2025 ya se habrá jugado la ida de la final y se sabrá cuáles serán las opciones reales de Municipal para campeonizar al día siguiente (domingo 18). La ilusión de sus aficionados es ver levantar la copa por parte de sus jugadores en un escenario deportivo lleno de historia, el estadio Manuel Felipe Carrera de El Trébol.
Municipal cumplirá el sábado 17 de mayo 89 años de historia. Una historia llena de grandeza, aunque también hay capítulos negativos que han marcado su vida, como el caso de 1985, el descenso que no se dio en un duelo polémico ante Zacapa.
Municipal a lo largo de estos 89 años suma 32 copas de Liga Nacional, y está igualado con Comunicaciones, por lo que esta final del Clausura 2025 es una oportunidad de oro para que el equipo de Sebastián Bini alcance la 33 y pase nuevamente al frente de la tabla histórico de los campeones como el más ganador.
La Concacaf del 74, lo más grande de Municipal
A lo largo de sus casi 89 años, Municipal tiene un apartado grande en la historia del futbol y esto ocurrió en el año 1974, cuando el club fue campeón de la Copa de Campeones de la Concacaf 1974 al derrotar en la final al Transvaal de Surinam.
Eso le valió disputar ante el Independiente de Argentina la Copa Interamericana 1974, misma que perdió tras una digna participación.
Municipal es el único club que ostenta en sus vitrinas una Copa de Campeones de la Concacaf, el mayor torneo de la región.
Por su parte, su máximo rival, el Comunicaciones, es acreedor del torneo, pero de forma honorífica ya que jamás se disputó la fase final y no hubo copa. Esto ocurrió en 1978, donde fueron declarados campeones: Comunicaciones de Guatemala, Leones Negros de México y Defence Force de Trinidad y Tobago.
Más adelante, en el 2001, Comunicaciones ganó la Liga Concacaf, un torneo secundario de la Confederación que daba boleto al torneo principal, el que una vez ganó Municipal.