La UEFA llevó a cabo una reunión este viernes, donde se analizaron varios tópicos relacionados a la próxima Eurocopa, misma que se realizará del 11 de junio al 11 de julio.

Uno de los aspectos más relevantes que se oficializó fue designar como sede a Sevilla (estadio La Cartuja) y expulsar a las ciudades de Dublín y Bilbao.

En la lista definitiva de los estadios sedes también aparecen el de Amsterdam, Bakú (Azerbaiyán), National Arena de Bucarest, estadio Ferenc Puskas de Hungría, Copenhague, Glasgow, entre otros.


Fechas de cada una de las fases
El inicio de la competición se dará en el estadio Olímpico de Roma el viernes 11 de junio, con un partido del grupo A entre las selecciones de Italia y Turquía.

Seguirá después un mes de competición, hasta la final del 11 de julio en el mítico Wembley, al oeste de Londres.

Estas son las principales fechas:

– 11 al 15 de junio: primera jornada de la fase de grupos

– 16 al 19 de junio: segunda jornada de la fase de grupos

– 20 al 23 de junio: tercera jornada de la fase de grupos

– 26 al 29 junio: octavos de final

https://www.publinews.gt/gt/deportes/2020/11/13/dos-selecciones-que-debutaran-en-la-eurocopa-del-proximo-ano.html

– 2 y 3 julio: cuartos de final

– 6 y 7 julio: semifinales

– 11 julio: final de la Eurocopa


Once ciudades anfitrionas
Michel Platini planeó el diseño del torneo cuando era presidente de la UEFA, con una Eurocopa en ciudades de distintos países. Inicialmente se seleccionaron trece ciudades, pero luego Bruselas fue descartada.

La Eurocopa iba a disputarse en doce ciudades en 2020, antes de su retraso de un año por la pandemia del coronavirus.

La UEFA se propuso contar con algo de público en cada partido del torneo en 2021 y eso provocó la caída finalmente este viernes de Bilbao y Dublín, y la inclusión de Sevilla.

Sevilla asume los partidos que pierde Bilbao, mientras que los de Dublín se reparten entre San Petersburgo y Londres.

*Con información de AFP