La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) emitió este lunes 13 de mayo un informe con respecto a los daños causados a consecuencia del sismo de magnitud 6.7 que se registró durante la madrugada de ayer en el territorio guatemalteco.

Steffy Barrera, portavoz de la institución, dio a conocer que el temblor se dio con región epicentral en costas del departamento de San Marcos y fue justamente en esa localidad, así como en Quetzaltenango, que se dieron los incidentes.

“La secretaría de Conred, por medio de sus técnicos, delegados departamentales y regionales a nivel nacional, y con el poyo interinstitucional del sistema Conred, municipalidades, cuerpos de socorro, Cruz Roja y el Ejército de Guatemala, realizaron el monitoreo de daños”, explicó.

Los resultados de esta verificación demostraron que, en total, fueron ocho emergencias las atendidas derivado del movimiento telúrico. Entre estas se mencionaron:

  • Derrumbes de carreteras.
  • Daños en infraestructuras de edificios.
  • Daños leves, moderados y severos en viviendas

La vocera indicó que el equipo que conforma el sistema Conred atendió cada uno de los incidentes reportados y continuará trabajando en cualquier situación de emergencia o desastre.

@emisorasunidas897 En el país se registraron al menos 20 sismos en las últimas horas. . . #temblorenguatemala #temblorgt #sismogt #Guatemala #insivumeh ♬ sonido original – Emisoras Unidas

Recomendaciones por sismo

La Conred recordó a la población las recomendaciones ante un evento sísmico:

Si está en un lugar público

  • Mantener la calma, no correr y optar por protegerse.
  • Agacharse, cubrirse la cabeza y agarrarse a una estructura fuerte, por ejemplo, bajo una mesa.
  • Verificar el área en donde se encuentra, si está dentro de un edificio permanecer ahí.

https://emisorasunidas.com/2024/05/12/suspenden-actividades-dominicales-en-quetzaltenango-por-sismo/

Si está en el hogar

  • Mantener la calma.
  • Activar el Plan Familiar de Respuesta.
  • Colocarse en alguna de las esquinas de la casa.

Si está en la calle

  • Si al momento de registrarse el sismo se encuentra en la vía pública, mantenerse alejado de postes del servicio eléctrico, ventanas, edificios u objetos que puedan caer.
  • Si está en su vehículo, estacionarlo lo más pronto posible en un lugar seguro y permanecer dentro de él.
  • Atender las recomendaciones de las autoridades<a