El gobierno de Guatemala confirmó este lunes 20 de mayo que Félix Alvarado fue nombrado como nuevo ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda. El funcionario llega al cargo en sustitución de Jazmín de la Vega, quien fue removida la semana pasada por incumplir instrucciones del presidente Bernardo Arévalo.

En las últimas horas circuló información en redes sociales con respecto a la posibilidad de la designación de Alvarado para dirigir esta cartera y fue aproximadamente al mediodía cuando la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia confirmó esta elección.

Alvarado asume el cargo después de que el pasado viernes se anunció que, por decisión del gobernante, fue destituida la arquitecta De la Vega, quien se desempeñó como ministra desde el 14 de enero.

Según se indicó en un comunicado del Ejecutivo, la decisión fue tomada debido a que autorizó pagos a constructoras fuera del procedimiento de control acordado.

De la Vega fue la segunda ministra del gabinete de Arévalo en ser removida durante los cuatro meses de Gobierno. La primera fue María José Iturbide, quien fungió como ministra de Ambiente y Recursos Naturales pero fue retirada del cargo por uso inadecuado de los vehículos de la institución.

@emisorasunidas897 Ministra de Comunicaciones, Jazmín de la Vega, explica que empresa constructora expresó de forma verbal que se declaraba en quiebra. . . #CIV #Comunicaciones #PasoaDesnivel #Corrupcion #Guatemala ♬ sonido original – Emisoras Unidas

Exministra de Comunicaciones denunció corrupción

Durante su gestión, De la Vega presentó una serie de denuncias relacionadas con hallazgos de posible corrupción en el Ministerio de Comunicaciones. También se implementaron mecanismos enfocados en la transparencia, incluido un portal de datos de avances en las obras, y se inició el proceso para obtener una certificación antisoborno.

En sus primeros días de labores, la ahora exfuncionaria denunció públicamente la localización de micrófonos en vehículos asignados a la institución y en oficinas de distintas dependencias.

Al avanzar con el análisis de la cartera, señaló que eran múltiples las irregularidades en la adjudicación y ejecución de contratos para distintos proyectos, incluida la remodelación de establecimientos educativos y la construcción de las denominadas Escuelas Bicentenario, iniciadas durante el gobierno del expresidente Alejandro Giammattei.

https://emisorasunidas.com/2024/03/15/ministra-comunicaciones-corrupcion-denuncias-contratos/

En una entrevista con Emisoras Unidas ofrecida en marzo pasado, expresó: “Gaveta que usted abre, aparece ‘una rata muerta’”. Esto al hacer referencia a los niveles de ilegalidades en el Micivi.

El ministerio de Comunicaciones de Guatemala es considerado uno de los más corruptos, debido a que en administraciones anteriores fue utilizado para financiar campañas electorales y pago de favores políticos, de acuerdo con investigaciones de la extinta Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).