El congresista José Chic presentó un amparo en contra de la Junta Monetaria con el propósito de impedir que se designen y se dé posesión a los miembros electos por el Consejo Superior Universitario (CSU) de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC). El funcionario aseguró que el CSU carece de legitimidad porque hay miembros cuyo nombramiento finalizó en 2022.

Según José Chic, 37 de los integrantes del CSU debieron dejar sus cargos en el año 2022, por lo que “ese es un ente que carece de legitimidad”. El legislador advirtió que “existe riesgo inminente de que se les de posesión a un representante titular y otro suplente”.

“La Junta Monetaria es un órgano importante para el país, porque define la política crediticia, económica y bancaria de todo el país”, declaró el congresista.

El entrevistado agregó que estas acciones ponen en peligro al país ante las calificadoras de riesgo.

El diputado opinó que los dos representantes, titular y suplente, no tienen legitimidad por los conflictos que se viven en la referida casa de estudios.

“Es importante que la Corte Suprema de Justicia otorgue este amparo provisional para darle legalidad y certeza jurídica a estos procesos”, declaró.

Subraya importancia de la Junta Monetaria

El denunciante consideró crucial estas acciones legales al resaltar que la Junta Monetaria es un ente muy importante para el país.

Con información de la periodista Dayana Rashón.