El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (Micivi) informó este lunes, 27 de mayo, que puso a disposición del Ministerio Público (MP) toda la información administrativa de las mujeres que trabajaban en esa institución y que posiblemente eran parte de una red de trata de personas.

Tomando en cuenta que el caso se encuentra bajo investigación, la cartera argumentó no poder proporcionar más detalles al respecto. Esta fue la respuesta brindada a Emisoras Unidas.

“Le informamos que es el ente correspondiente el encargado de hacer todas las investigaciones. El equipo liderado por el ministro Félix Alvarado es respetuoso del marco normativo aplicable y, ante lo grave del tema, ha puesto a disposición la información administrativa que ayude a esclarecer los hechos”.

El MP confirmó la semana pasada que se inició una investigación de oficio con respecto a la posible existencia de una organización de trata que operaba en el Ministerio de Comunicaciones en administraciones anteriores. Según detalló, esto se dio en seguimiento a la información difundida en medios de comunicación sobre el tema.

Por medio de su Departamento de Información y Prensa, el ente investigador dio a conocer la apertura de esta pesquisa y exhortó a la población, instituciones o víctimas que tengan información al respecto a que se acerquen a la fiscalía “para hacer valer su derecho a la justicia.

@emisorasunidas897 Investigan graves señalamientos y violaciones a los derechos humanos en Ministerio de Comunicaciones. . . #CIV #Micivi #Comunicaciones #TratadePersonas #DDHH ♬ sonido original – Emisoras Unidas

¿Qué se sabe sobre la supuesta red?

El titular de la Comisión Nacional Contra la Corrupción, Santiago Palomo, se refirió días atrás al caso de la supuesta existencia de una red de trata de personas que operaba a lo interno del Micivi. Indicó que, de confirmarse los hechos, se trataría de algo “grave”.

Con respecto a lo que se sabe del tema, dijo que se menciona que serían unas 35 mujeres las afectadas, de acuerdo con un dato que habría revelado la propia extitular de esa cartera, Jazmín de la Vega.

“(La exministra) advierte que se encontraban adscritas a dependencias de Comunicaciones y no le lograban explicar las labores que realizaban. Y aparentemente existía un catálogo que era distribuido entre las personas involucradas”, compartió.

Palomo añadió que estas personas estaban contratadas bajo el renglón 029 y, aunque señaló que desconoce cuánto ganaban, lo que sí sabe es que los contratos se rescindieron oportunamente.

* Con información de Estela Noj, Emisoras Unidas 89.7