La Corte Suprema de Justicia (CSJ) suspendió el amparo que buscaba que el Ministerio de Educación (Mineduc) hiciera público el proyecto de pacto colectivo que se negocia con el líder sindical Joviel Acevedo.

El abogado Edgar Ortiz dio a conocer que la Corte Suprema de Justicia resolvió suspender el amparo que interpusieron junto al abogado Javier Urizar, el pasado 4 de mayo de 2024, a través del cual solicitaban que la Corte ordenará a dicha cartera hacer público el proyecto de pacto colectivo que se negocia con el líder sindical. Ortiz agrego que apelara la resolución ante la Corte de Constitucionalidad (CC).

“Los argumentos de la CSJ, que no compartimos, para suspender el amparo, son formales. Dicen que no tenemos legitimación activa y que no hay definitividad. Argumentan que no hemos solicitado la información y no se nos ha negado”, indicó el abogado Ortiz.

También indicó que en el informe que remitió el propio Mineduc, la autoridad reconoce que «NO PUEDE ENTREGAR» la información porque el 8 de enero, la ministra del gobierno anterior resolvió declarar «CONFIDENCIAL» la información.

Agrega que en el informe, la ministra del Mineduc declaró que, debido a diversas solicitudes de acceso a la información del proyecto del Pacto Colectivo, solicitó a Joviel Acevedo retirar la confidencialidad del proyecto para poder entregarlo a los diversos solicitantes.

“Esto demuestra que la CSJ falla al decir que no hemos solicitado la información, ya que el propio Mineduc reconoce que, aunque la solicitáramos, no la podrían entregar debido a la reserva de confidencialidad”, agregó.

Por dicho motivo el escrito original de amparo estableció como hecho reclamado la amenaza cierta e inminente de que dichas negociaciones de pacto colectivo con Joviel se lleven sin que la población conozca el proyecto del pacto.

“Nosotros apelaremos la resolución ante la CC. Ahora bien, el Movimiento Cívico Nacional ha interpuesto un amparo en el mismo sentido y ellos sí solicitaron el proyecto de pacto colectivo y se les negó la entrega de información”, agregó Ortiz.

En tal sentido, mencionó que la CSJ al conocer este otro amparo no podrá rehuir del fondo del asunto pues no cabrían excusas y rigorismos formalistas para conocer el fondo. El problema es el tiempo. El tiempo avanza y el pueblo sigue sin conocer el proyecto que presentó Joviel. indicó.

Con información de Juan Carlos Chanta, Emisoras Unidas 89.7*