Una situación que se generó este jueves 13 de junio impacta en el tránsito de la ruta al Pacífico, pues las autoridades confirmaron que se formó un hundimiento en el kilómetro 44, en jurisdicción de Palín, Escuintla. Debido a esta situación está cerrado por completo el paso en dirección a la Ciudad de Guatemala.

Alejandro García, viceministro de Comunicaciones, dio a conocer que fue aproximadamente a las 04:00 de la madrugada que se dieron las primeras alertas con respecto a los daños en esa carretera, por lo cual de inmediato se presentó al lugar una unidad de la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial).

“Se tenía había reportes del inicio del hundimiento, pero con el paso de las horas ha ido creciendo”, explicó el funcionario durante una entrevista en el programa A Primera Hora, de Emisoras Unidas.

El área más afectada es la del carril derecho, donde el asfalto cedió por completo. El carril del centro se vio parcialmente dañado y el del lado izquierdo, hasta el momento, se observa sin mayores deterioros.

Sin embargo, de acuerdo con el funcionario, aunque inicialmente se había dejado habilitado este último carril en el sentido hacia el norte, por precaución se decidió restringir el paso en todo el tramo, es decir, en las tres vías.

Autoridades verifican área del hundimiento

El viceministro informó que desde las 06:00 horas se mantiene presencia de personal de la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial) en el área donde se dio el hundimiento, específicamente haciendo evaluaciones del terreno.

De igual forma, se coordinó el traslado de delegados de la Dirección General de Caminos con el objetivo de que se pueda verificar qué tan grande y complicado es el hundimiento para empezar con el proceso de reconstrucción.

Con respecto a la intervención que se podrá realizar en este sector, García señaló que es algo que está por determinarse, pues no tenían información de posibles incidentes como el que se dio hoy.

“Nos tomó con un poco de sorpresa, recordemos que es sobre la autopista Palín, Escuintla, y de esto aún no se ha finalizado con la recepción. Entonces, también tenemos que evaluar con la empresa concesionaria si es todavía parte de las competencias de ellos o vamos a poder entrar con Caminos”, dijo.

https://emisorasunidas.com/2024/06/12/covial-ruta-pacifico-cavernas-tuberias-transito/

Añadió que, de todas formas, se coordina con los técnicos para hacer la evaluación lo antes posible.

El viceministro detalló que desde hace casi un año comenzó el procedimiento para el paso del tramo a manos del Estado, pero todavía hay temas meramente administrativos que hacen falta de la recepción.

Según sus palabras, justo se evalúa con el equipo legal cuál es el grado de competencia en ese sentido, ya que hasta que no esté finalizado el último documento para la entrega total son los abogados los que deben determinar el seguimiento.

Le puede interesar:

@emisorasunidas897 Grandes correntadas se registraron desde este domingo por las fuertes lluvias. . . #Guatemala #climagt #Lluvias #TemporadadeLluvias #temporadaciclonica #correntadas ♬ sonido original – Emisoras Unidas