Fallece Paquita la del Barrio: Icono de la Música Mexicana
-
Chismes

Fallece Paquita la del Barrio: La voz que rompió esquemas y defendió a las mujeres en la música mexicana

La icónica cantante mexicana Paquita la del Barrio falleció a los 77 años, dejando un legado musical imborrable y un mensaje de empoderamiento femenino.

Compartir:
Paquita la del Barrio
Paquita la del Barrio / FOTO:

La música mexicana está de luto tras el fallecimiento de Paquita la del Barrio, una de sus artistas más emblemáticas. La noticia fue confirmada la mañana del 17 de febrero a través de un comunicado difundido en sus redes sociales oficiales. Francisca Viveros Barrada, mejor conocida por su nombre artístico, dejó un legado musical que resonará por generaciones.

Un legado imborrable

La cuenta oficial de la intérprete anunció el deceso con el mensaje: "Con profundo dolor y tristeza, confirmamos el fallecimiento de nuestra querida ‘Paquita la del Barrio’, en su hogar en Veracruz, siendo una artista única e irrepetible, que nos dejará una huella imborrable en el corazón de todos los que la conocimos y disfrutamos de su música".

El impacto de Paquita la del Barrio en la industria musical es innegable. Sus canciones, conocidas por su fuerte crítica hacia el machismo y la violencia de género, han dejado una marca indeleble en el público. Temas como Tres veces te engañé, Rata de dos patas, Las mujeres mandan, Cheque en blanco, Que me lleve el diablo, Hombres malvados, Viejo rabo verde y El consejo son solo algunos de los populares temas que continúan resonando en la memoria de sus miles de fanáticos.

@emisorasunidas897

La industria de música mexicana se viste de luto por el fallecimiento de Paquita la del Barrio. . . #PaquitaLaDelBarrio #Musica #Mexico #FamososMX

♬ sonido original - Emisoras Unidas

Sobre su vida y carrera

Paquita nació el 2 de abril en Veracruz. Desde una edad temprana, mostró su interés en la música, lo que fue alentado por sus profesores en la escuela primaria, quienes la invitaron a cantar en los festivales del colegio. Sin embargo, no tuvo un camino fácil. Las limitaciones económicas de su familia obligaron a Paquita a retrasar su educación, finalizando la primaria a los 16 años.

La vida de Paquita estuvo marcada por experiencias difíciles, que moldearon tanto su personalidad como su música. Vivió en un entorno de pobreza y enfrentó la violencia en sus relaciones amorosas. Estas vivencias la llevaron a interpretar letras de canciones que resuenan con un fuerte mensaje feminista y de empoderamiento.

En sus últimos años, Paquita enfrentó problemas de salud relacionados con su nervio ciático, lo cual afectó su movilidad. A pesar de estas dificultades, la cantante estaba programada para una presentación en Guatemala el próximo 8 de marzo en Fórum Majadas, mostrando su dedicación y amor por la música hasta el final.

La noticia de su partida ha conmocionado a muchos, incluyendo a sus seguidores y colegas en la industria musical. El legado de Paquita la del Barrio no solo se limita a su música, sino que su voz ha sido una plataforma para muchas mujeres que enfrentan adversidades similares. Su fuerza y autenticidad seguirán inspirando a nuevas generaciones de artistas y oyentes por igual.

Artículos Relacionados