En medio de la crisis financiera que atraviesa Televisa, varios actores como Pepe Magaña han perdido sus contratos de exclusividad, lo que los ha llevado a buscar nuevas formas de sustento.
Algunos han optado por el emprendimiento en distintos rubros, siendo el sector alimenticio uno de los más populares.
El comediante, conocido por su participación en el programa "¡Cachún cachún ra ra!", decidió incursionar en la venta de flautas y chilaquiles en la Ciudad de México.
Recientemente, el actor fue captado atendiendo un puesto de comida en la colonia Peralvillo de la capital del país.
En las imágenes que circulan en redes sociales, se le observa preparando los platillos y promocionando su negocio "Flautas del Cachún Cachún", donde también se venden marquesitas, un popular antojito yucateco.
Las imágenes, que rápidamente se viralizaron en redes sociales, muestran al actor, promocionando su local haciendo hincapié en el menú con el que cuentan y compartiendo los detalles sobre los horarios para atender a los clientes.
Enfermedad del actor
En abril de 2024, Pepe Magaña sorprendió a sus fans al anunciar su pronto retiro de los escenarios para descansar y disfrutar la vida en la playa.
Según reveló, él sufre desde hace años una enfermedad crónico degenerativa que ha comenzado a manifestarse.
"Se llama distrofia muscular progresiva, hay varios tipos, la mía es en la cara y un poco en los brazos, con el tiempo los músculos se van atrofiando, dejas de trabajar, es una falta de una proteína pero no hay cura, es hereditario", dijo en una entrevista para el programa ‘El minuto que cambió mi destino’, con Gustavo Adolfo Infante.
"No sé si más adelante empiece a usar una andadera, estoy en una etapa de mi vida que quiero disfrutarla, me voy a ir a vivir cerca del mar, quiero retirarme a una buena edad de mi carrera, amo estar arriba del escenario, es lo más bello para mí", explicó.
La Distrofia Muscular es una enfermedad que provoca debilidad progresiva y pérdida de la masa muscular.
Aunque no tiene cura y la enfermedad es progresiva, "los medicamentos y el tratamiento pueden ayudar a controlar los síntomas y a disminuir el avance de la enfermedad".
