El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) en República Dominicana, Juan Manuel Méndez, informó el cuerpo de Rubby Pérez fue recuperado la madrugada del 9 de abril.
Méndez indicó que al rededor de las 6:00 de la mañana, rescatistas sacaron de los escombros el cuerpo del artista.
Luego de la confirmación de la muerte del merenguero dominicano, Rubby Pérez, comenzó a circular un video donde se muestra cuando sacaron su cuerpo de entre los escombros.
El merenguero murió tras el colapso del techo en la discoteca Jet Set de Santo Domingo en República Dominicana, donde ofrecía un concierto.
Mucha confusión reinó tras la tragedia, muchos aseguraban que el músico había sido trasladado a un centro de salud, su hermano aseguró que: "Rubby todavía está en los escombros, todavía no hemos podido rescatarlo", expresó Micaías Pérez con profunda preocupación.

Homenaje
La mañana de este jueves 10 de abril se realizó el funeral de Rubby Pérez. El sepelio, que tuvo lugar en Santo Domingo, reunió a decenas de personas, entre ellas figuras del ámbito artístico y político del país.
En las imágenes captadas por la prensa se observa a los asistentes rindiendo homenaje al cantante. Entre los presentes destacaron el intérprete Juan Luis Guerra y el presidente de la República, Luis Abinader.
Rubby Pérez, cuyo nombre completo era Roberto Antonio Pérez Herrera, nació el 8 de marzo de 1956 en Bajos de Haina.
La carrera musical de Pérez comenzó en agrupaciones locales como Los Pitágoras del Ritmo y el Coro de la Sociedad de Orientación Juvenil.
Luego de estudiar en el Conservatorio Nacional de Música de Santo Domingo, su trayectoria dio un giro en 1980 al integrarse a la orquesta de Fernando Villalona, tras la recomendación del saxofonista Popo Cadena.
Dos años más tarde, se unió a la orquesta de Wilfrido Vargas, donde grabó 22 temas y alcanzó fama internacional con éxitos como "El Africano" y "Volveré".