Detalles Festival Centroamérica Cuenta 2025 en Guatemala
-
Chismes

Detalles del Festival Centroamérica Cuenta que será en Guatemala

Del 19 al 24 de mayo, el país será sede de un evento literario y cultural que rendirá homenaje a Miguel Ángel Asturias.

Compartir:
Festival Centroamérica Cuenta, Cortesía Festival
Festival Centroamérica Cuenta / FOTO: Cortesía Festival

El Festival Centroamérica Cuenta 2025 se celebrará este año en Guatemala del 19 al 24 de mayo, brindando a la población actividades culturales como conversatorios, talleres, presentaciones de libros y diálogos.  

Se trata de un evento literario y cultural que reunirá a más de 90 invitados internacionales, incluyendo escritores, cineastas, músicos y activistas centroamericanos y guatemaltecos.

La edición de este año se dedicará al ganador del Premio Nobel de Literatura, Miguel Ángel Asturias, y su inauguración está programada para el 20 de mayo en la Ciudad de Guatemala y contará con un diálogo entre el músico español Joan Manuel Serrat, galardonado con el Premio Princesa de Asturias, y el presidente del festival, Sergio Ramírez, también Premio Cervantes.

El Festival Centroamérica Cuenta visitará Comalapa y Totonicapán, donde se tienen contempladas visitas a escuelas y universidades con el objetivo de que las nuevas generaciones tengan un acercamiento a la literatura.

Se contará también con 60 autores de 15 países, entre ellos centroamericanos y guatemaltecos, quienes se reunirán para dialogar sobre literatura, creación, cine, música y temas clave para la región, como la libertad de expresión.

Algunos de los que van a participar son Rodrigo Rey Rosa, de Guatemala; Gioconda Belli, de Nicaragua; Richard Ford, de Estados Unidos; Lina Meruane, de Chile; Carmen Aristegui de México, entre otros.

Más detalles:

Esta edición del Festival Centroamérica Cuenta se dedica en especial a Miguel Ángel Asturias, Premio Nobel de Literatura y una de las figuras más emblemáticas de la cultura guatemalteca, en conmemoración del Año de Miguel Ángel Asturias.

El homenaje se reflejará no solo en el contenido sino también en la línea gráfica de los materiales oficiales, inspirada en las obras del pintor y escultor guatemalteco Carlos Mérida.

La ministra de Cultura y Deportes, Liwy Grazioso, fue parte del lanzamiento dando la bienvenida al festival que permitirá reflexionar sobre la sociedad actual.

"Durante más de una década, este festival ha ofrecido un espacio donde la literatura, el periodismo, el arte y el pensamiento crítico convergen para reflexionar sobre nuestras sociedades y desafiar los límites de la imaginación. Hoy, Guatemala recibe este encuentro con los brazos abiertos", señaló.

Por su parte la directora del festival, Claudia Neira Bermúdez, compartió que realizar el evento en Guatemala es una forma de respaldar los valores democráticos en Centroamérica.

"En nuestros países es un momento crucial como el que se está viviendo en la región. Desde el festival creemos que la cultura, el pensamiento y el diálogo constructivo son condiciones imprescindibles para su defensa y fortalecimiento".

Foto embed
Festival Centroamérica Cuenta - Instagram

Artículos Relacionados