Simon Leviev, conocido como el "Estafador de Tinder", ha logrado transformar su notoriedad en una nueva carrera mediática en 2025.
Tras haber sido condenado por múltiples fraudes, incluyendo una sentencia de 15 meses en prisión en 2019, de los cuales cumplió solo cinco, Leviev ha aprovechado su fama para incursionar en el mundo del entretenimiento.
En 2022, firmó con la agencia de talentos Gitoni Inc., dirigida por Gina Rodriguez, con el objetivo de desarrollar proyectos en Hollywood.
Entre sus planes se incluyen la publicación de un libro titulado I Am Simon Leviev, la creación de un podcast sobre citas y relaciones, y la producción de un programa de citas en el que las participantes competirían por su afecto.
Además, Leviev se unió a la plataforma Cameo, donde ofrece mensajes personalizados a sus seguidores, generando ingresos significativos. En sus primeros días en la aplicación, habría ganado alrededor de $30,000.
A pesar de su presencia en redes sociales como Instagram y TikTok, donde comparte contenido relacionado con su estilo de vida lujoso, Leviev ha sido objeto de críticas y demandas legales.
La familia Leviev, una prominente dinastía israelí de diamantes, lo demandó por difamación y uso indebido de su nombre.
En resumen, Simon Leviev ha logrado reinventarse como una figura mediática, capitalizando su historia para construir una carrera en el entretenimiento, a pesar de las controversias y desafíos legales que aún enfrenta.
"Es increíble que este hombre esté suelto mientras las pobres mujeres que engañó siguen pagando las deudas", "Debería estar preso y no brindando entrevistas", "Cómo es posible que las personas le brinden trabajo cuando estafó a muchas mujeres", son algunas reacciones en redes sociales.
Algunas de las personas afectadas
En 2025, las mujeres que Simon Leviev engañó continúan enfrentando las secuelas de sus acciones. Aunque Leviev fue condenado por fraudes en Finlandia e Israel, nunca fue procesado por los delitos cometidos contra Cecilie Fjellhøy, Pernilla Sjöholm y Ayleen Charlotte, quienes fueron víctimas destacadas en el documental de Netflix "El estafador de Tinder".
Cecilie Fjellhøy, originaria de Noruega, fue una de las principales víctimas que denunció públicamente a Leviev. Tras su experiencia, ha utilizado su plataforma en redes sociales para compartir su historia y advertir a otros sobre los peligros de las estafas en línea. A pesar de su visibilidad, aún enfrenta dificultades financieras debido a las deudas contraídas durante su relación con Leviev.
Pernilla Sjöholm, de Suecia, fue amiga cercana de Leviev y también fue engañada por él. Aunque no fue una relación romántica, Leviev aprovechó su confianza para involucrarla en sus fraudes. Actualmente, Sjöholm vive en Estocolmo y trabaja en ventas y marketing en una distribuidora de café de alta gama. A pesar de sus esfuerzos por reconstruir su vida, aún está pagando las deudas.
Ayleen Charlotte, quien trabajaba en la industria de la moda en Ámsterdam, fue otra víctima que logró recopilar pruebas y ayudar a las autoridades a capturar a Leviev. Sin embargo, ella también sigue enfrentando las consecuencias financieras de su relación con él.
Las mujeres afectadas por Simon Leviev continúan enfrentando las repercusiones de sus acciones, luchando por superar las deudas y reconstruir sus vidas, mientras que "El estafador de Tinder" ha utilizado su notoriedad para avanzar en su carrera mediática lo que sigue generando polémica.
Mira también:
@emisorasunidas897 Caso Valeria Márquez: revelan más detalles de investigación. . . #ValeriaMarquez #Influencer #TikTok #Mexico
♬ sonido original - Emisoras Unidas