Investigan exposición masiva a sarampión en concierto de Shakira
-
Chismes

Investigan posible contagio masivo de infecciosa enfermedad en concierto de Shakira

Nueva Jersey lanzó una alerta por sarampión tras el concierto de la cantante colombiana en el MetLife Stadium.

Compartir:
La cantante colombiana Shakira canta durante un concierto de su gira 'Las mujeres ya no lloran world tour' este jueves, en el MetLife Stadium en Nueva Jersey (Estados Unidos),  EFE/ Nora Quintanilla
La cantante colombiana Shakira canta durante un concierto de su gira 'Las mujeres ya no lloran world tour' este jueves, en el MetLife Stadium en Nueva Jersey (Estados Unidos) / FOTO: EFE/ Nora Quintanilla

El Departamento de Salud del estado de Nueva Jersey (EE.UU.) informó que investiga una posible exposición masiva a sarampión tras un concierto de Shakira.

Un fan infectado con la enfermedad asistió al espectáculo de la cantante colombiana, desencadenando preocupaciones de salud pública por un posible brote entre los fanáticos presentes

Las autoridades añadieron que la persona vive fuera del estado de Nueva Jersey y que existe la posibilidad de que se haya dado esta exposición a gran escala entre el 15 de mayo desde las 19:30 hora local a la una de madrugada del día siguiente, el intervalo de tiempo en el que se prolongó el evento y la salida del mismo.

El Departamento de Salud de Nueva Jersey emitió una alerta tras el concierto de Shakira. El aviso destaca la importancia de estar alerta a posibles síntomas, especialmente para quienes estuvieron en el estadio durante esas fechas.

La persona infectada con sarampión podría haber propagado el virus en el área, lo que llevó a las autoridades a instar a los asistentes a ser conscientes de cualquier manifestación de la enfermedad en los días posteriores.

Las fechas de riesgo se extienden hasta el 6 de junio de 2025, tiempo durante el cual cualquier persona expuesta podría comenzar a desarrollar síntomas.

Más detalles 

Frente al potencial brote de sarampión relacionado con el concierto de Shakira en Nueva Jersey, las autoridades de salud locales emitieron una serie de recomendaciones para proteger a la población.

Aquellos que asistieron al evento y sospechan haber estado expuestos deben actuar con cautela al considerar una visita a un centro de salud.

Se les insta a llamar a su proveedor de atención médica antes de visitar cualquier instalación sanitaria para evitar la propagación del virus a otros.  

El virus se propaga fácilmente por el aire pero, hasta el momento, no se han reportado nuevos casos en Nueva Jersey.

Los síntomas del sarampión, que incluyen tos, secreción nasal, inflamación de los ojos, dolor de garganta, fiebre y el habitual sarpullido rojo, no aparecen hasta diez o catorce días después de la exposición.

Las complicaciones graves del sarampión pueden incluir neumonía o encefalitis, según las autoridades.

Este concierto de Shakira supuso la segunda parada de la gira 'Las mujeres ya no lloran' en EE.UU. y fue en el mayor recinto del área de Nueva York, el estadio Metlife.

Artículos Relacionados