El legado de Juan Gabriel sigue más vivo que nunca y ahora llegará a millones de pantallas a través de Netflix. La plataforma confirmó el estreno de la docuserie Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero, una producción que promete mostrar un retrato íntimo nunca antes visto del "Divo de Juárez".
La serie se lanzará el 30 de octubre de 2025 y estará disponible en Guatemala y el resto de Latinoamérica. La docuserie contará con cuatro episodios y busca ofrecer una mirada distinta del ídolo mexicano.
Dirigida por María José Cuevas y producida por Laura Woldenberg e Ivonne Gutiérrez, la producción se distingue por incluir material inédito que el propio cantante grabó en vida.
Videos personales, fotografías exclusivas y archivos desconocidos se suman para narrar la historia de Alberto Aguilera Valadez, el hombre detrás del mito. Más allá de sus grandes éxitos, la serie del famoso cantante retrata al artista desde una perspectiva humana.
Más de la serie de Juan Gabriel
Se abordan sus inicios en Ciudad Juárez, su trayectoria en los escenarios más importantes del mundo, así como sus luchas internas, sus pasiones y el carácter que lo convirtió en una de las figuras más influyentes de la música en español. A lo largo de los capítulos, se recordarán temas icónicos como "Querida", "Amor eterno" y "Hasta que te conocí", piezas que marcaron generaciones y siguen vigentes en la memoria colectiva.
La expectativa por el estreno es alta, ya que será la primera vez que los seguidores podrán acceder a material grabado y resguardado por el propio Juan Gabriel.
Este detalle le otorga un carácter único, pues no se trata únicamente de testimonios o reconstrucciones, sino de recuerdos directos del artista, que revelan su sensibilidad y su forma de ver la vida. El estreno de Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero se perfila como uno de los eventos televisivos más esperados del año, una oportunidad para revivir la voz, el carisma y la esencia del "Divo de Juárez" a través de imágenes nunca antes compartidas con el público.