La serie antológica "Monstruo" regresa con su tercera entrega enfocada en Ed Gein, un asesino estadounidense cuyo nombre se convirtió en sinónimo de horror. Sus crímenes estremecieron a la sociedad y sirvieron de inspiración para clásicos del cine de terror como La masacre de Texas.
Más detalles
Netflix estrenará la tercera temporada de "Monstruo", la exitosa producción de Ryan Murphy que en esta ocasión centra su relato en Ed Gein, uno de los criminales más perturbadores de la historia de Estados Unidos.
La elección no es casual: Gein, apodado "El Carnicero de Plainfield", fue responsable de un caso que impactó tanto a la prensa como a la cultura popular, dejando huellas profundas en el género del terror.
Ed Gein nació en 1906 en Wisconsin, en el seno de una familia marcada por el fanatismo religioso de su madre. Tras la muerte de ella en 1945, Ed Gein comenzó a desarrollar un comportamiento cada vez más inquietante.
La policía descubrió años después que no solo había asesinado a varias mujeres, sino que también exhumaba cadáveres de cementerios locales para fabricar objetos macabros con restos humanos: máscaras hechas de piel, mobiliario con huesos y ropa confeccionada con partes de cuerpos.

El caso salió a la luz en 1957, cuando fue arrestado tras el hallazgo del cuerpo mutilado de Bernice Worden, dueña de una ferretería. En su granja, las autoridades encontraron pruebas irrefutables de asesinatos y profanaciones.
Gein fue declarado mentalmente incompetente y pasó el resto de su vida en instituciones psiquiátricas, hasta su muerte en 1984.
La brutalidad y el simbolismo de sus crímenes trascendieron el ámbito policial. Ed Gein se convirtió en una figura de culto macabro para escritores y cineastas. Entre las obras que tomaron inspiración directa de sus crímenes está La masacre de Texas (1974), dirigida por Tobe Hooper, donde el personaje de Leatherface porta una máscara de piel humana, una clara referencia al modus operandi de Gein.
Asimismo, otras películas como Psicosis de Alfred Hitchcock y El silencio de los inocentes retomaron elementos de su perfil psicológico.
La nueva temporada de "Monstruo" explora estos hechos, mostrando cómo el caso Gein se convirtió en un espejo del miedo colectivo estadounidense en la posguerra y cómo su nombre se transformó en una metáfora de los límites más oscuros de la mente humana.
Con esta entrega, la serie no solo revive un capítulo escalofriante de la historia criminal, sino que también invita a reflexionar sobre la fascinación que genera lo monstruoso en la cultura popular.
Monstruo: La historia de Ed Gein se estrenará globalmente el 3 de octubre en Netflix.
Mira también:
@emisorasunidas897 Video fue captado en zona 1. . . #viral #pnc #guatemala
♬ sonido original - Emisoras Unidas