Una fiesta del tamaño del estadio Monumental, colmado por 83 mil almas, vivirá el jueves la Argentina de Lionel Messi en amistoso con una modesta Panamá, pretexto para celebrar el título en el Mundial de Qatar 2022 con shows de música, videos y cánticos de la mejor hinchada, según la FIFA.
El director técnico, Lionel Scaloni, anticipó que jugarán todos los campeones. Argentina se consagró en el estadio Lusail de Doha con victoria sobre Francia por 4-2 a penales, tras igualar 3-3 en el reglamentario.
"Lo de 'Leo' (Messi) me parece hermoso, él merece todo este cariño. Él y todos los jugadores. Les quedará para siempre", dijo Scaloni en rueda de prensa.
Una segunda celebración está programada para el martes en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero (noroeste), con aforo de 42 mil espectadores, en un amistoso frente a Curazao, 86º en el ranking de FIFA.
Por el desbordante romance de la gente con la "Scaloneta", apodo derivado del apellido del técnico, se montó un gran operativo para garantizar el orden y la llegada del plantel al Monumental, frente al gentío que tratará de acercarse para saludar.
🤯🇦🇷 Las marcas que puede alcanzar Lionel Messi contra Panamá:
— Ataque Futbolero (@AtaqueFutbolero) March 22, 2023
➜ Si mete 1 gol, llegará a 800 GOLES.
➜ Si mete 2 goles, llegará a 100 GOLES con la Selección Argentina.
➜ Si mete 3 goles, llegará a 55 HAT-TRICKS en su carrera.
➜ Si mete 4 goles, marcará su PRIMER PÓKER con… pic.twitter.com/b5aUAIvSIB
Buscar evitar lo ocurrido en diciembre
El 20 de diciembre, dos días después de la final, una multitud nunca vista de cinco millones de personas formó una masa tan compacta que impidió al autobús de los jugadores cruzar la ciudad hasta la céntrica Plaza de Mayo y la casa de gobierno. Messi tuvo que ver desde un helicóptero a la muchedumbre.
"Me di cuenta de que iba a ser una locura y lo fue. Ves la felicidad de la gente, grandes y chicos, era inexplicable", dijo Messi a una radio un mes después del Mundial.
Panamá jugará con una escuadra alternativa. Su prioridad es un encuentro crucial frente a Costa Rica por la Liga de las Naciones de la Concacaf (Centro y Norte de América). Ni siquiera estará el estratega Thomas Christiansen, reemplazado por Jorge Dely Valdés.
Scaloni dijo que el partido "se encara como siempre" y sostuvo que "la camiseta argentina obliga al máximo".
El breve historial con Panamá marca una victoria de Argentina 3-1 en amistoso en 2009 y otra 5-0 por la fase de grupos de la Copa América Centenario en EEUU-2016.
#SelecciónMayor Así serán los festejos de los Campeones del Mundo en el Monumental junto a su gente.
— 🇦🇷 Selección Argentina ⭐⭐⭐ (@Argentina) March 21, 2023
📝https://t.co/W4VPbeqZFz pic.twitter.com/CS1xsvdSkk
Probables formaciones:
Argentina: Emiliano Martínez - Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Marcos Acuña - Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister - Ángel Di María, Julián Álvarez, Lionel Messi. Técnico Lionel Scaloni.
Panamá: José Guerra - Reyniel Perdomo, Gilberto Hernández, Edgardo Fariña, Omar Valencia - Jorge Serrano, Carlos Harvey, José Murillo - César Yanis, Ricardo Phillips, Tomás Rodríguez. Técnico Dely Valdés.
¡LLEGAMOS A 🇦🇷!
— FEPAFUT (@fepafut) March 22, 2023
Un resumen🎥 de lo que fue el trayecto ayer de la selección desde Panamá🇵🇦, hasta llegar a su hotel de concentración en Buenos Aires, Argentina🇦🇷.
Hoy a las 5️⃣pm, el equipo tendrá su último entrenamiento previo al duelo.#TodosSomosPanamá pic.twitter.com/WfUzm7Je9Y