Hace exactamente 19 años en un día como hoy, un joven argentino de tan solo 17 años y luciendo el número 30 en su espalda, llamado Lionel Messi, entró en el campo de juego en su primer partido oficial con el FC Barcelona. Este acontecimiento dejó una huella imborrable, marcando el comienzo de una leyenda futbolística en un partido de LaLiga contra el Espanyol.

Fue el 16 de octubre de 2003 cuando Messi, bajo la dirección técnica de Frank Rijkaard, ingresó al campo como sustituto de Deco a los 82 minutos del partido. En ese encuentro, Deco fue el autor del único gol que aseguró la victoria culé con un marcador de 0-1. El debut de Messi no solo fue un cambio en la alineación, sino un acto que resonaría a través de los años, definiendo el destino del joven talento argentino y del FC Barcelona.

Messi no tuvo rival en Can Barça

Desde aquel día, Messi no tuvo rival y escribió una historia gloriosa con el club catalán durante 17 temporadas en el primer equipo. Su magia en el campo, su capacidad goleadora, trabajo y su habilidad lo llevaron a convertirse en uno de los mejores jugadores de la historia del futbol.

Messi dejó el FC Barcelona en 2021, tras haber anotado 672 goles en 778 partidos y haber contribuido a la conquista de 35 títulos como culé. Además de los éxitos colectivos, el argentino brilló a nivel individual, acumulando siete Balones de Oro, un hito que del que solo él puede presumir.

En conmemoración al decimonoveno aniversario de su debut, el FC Barcelona reconoció la importancia de ese momento en su cuenta oficial, aunque el mensaje fue escueto: “Hace 19 años… El mejor debut de la historia”.

Los aficionados culés celebran este aniversario, recordando con nostalgia y admiración el debut que cambió para siempre la trayectoria del pequeño prodigio argentino y del FC Barcelona. Además, resuena en un año donde los rumores no se detendrán sobre un posible ‘Last Dance’ ante Messi y club en 2024.