El mundo del fútbol camerunés se encuentra en medio de una tormenta tras la reciente y acalorada discusión entre Samuel Eto’o, presidente de la Federación Camerunesa de Fútbol (FECAFOOT), y el nuevo seleccionador nacional, el belga Marc Brys. Esta tensa confrontación ha expuesto las divisiones internas y las luchas de poder dentro de la estructura del fútbol en Camerún, implicando tanto a la federación como al gobierno del país.

El conflicto comenzó con la inesperada designación de Marc Brys como nuevo técnico de los ‘Leones Indomables’ a principios de abril. Este nombramiento fue impulsado directamente por el Ministro de Deportes de Camerún, sin la consulta previa con Samuel Eto’o, quien es el máximo representante de la federación. Eto’o, exfutbolista de renombre mundial, reaccionó con desagrado ante esta decisión que consideró una intromisión en su autoridad. Esto exacerbó la ya existente tensión entre la FECAFOOT y el gobierno camerunés, con Eto’o viéndose involucrado en una disputa abierta con las autoridades gubernamentales.

Eto’o se encaró con Marc Brys

En respuesta al nombramiento de Brys, Eto’o decidió cambiar a todo el cuerpo técnico, aunque dejó al belga en su puesto como seleccionador. Este movimiento solo sirvió para aumentar las fricciones. La situación se complicó aún más cuando un club amateur presentó una queja ante la Cámara de Arbitraje y Conciliación del Comité Olímpico y Deportivo Nacional de Camerún. La sentencia provisional de esta entidad acordó suspender el nombramiento de Brys, lo que llevó a la federación a elevar una queja ante la FIFA, alegando interferencia gubernamental en asuntos deportivos.

El primer encuentro entre Samuel Eto’o y Marc Brys fue notablemente tenso y cargado de confrontación. Según fuentes presentes en la reunión, Eto’o no escatimó palabras al dejar claro quién consideraba que tenía la autoridad suprema. “Soy presidente, señor. Si quieres trabajar con nosotros… ¿Verdad? Eres entrenador porque yo te nombré, no porque te nombró otro. Ha cometido muchos errores, así que permanezca en esta reunión. Si no te quedas, me veré obligado a cuestionar a mi comité ejecutivo”, declaró Eto’o.

La conversación rápidamente se tornó más acalorada, con Eto’o dirigiendo críticas no solo hacia Brys, sino también hacia el presidente del país, Paul Biya. “En Camerún no hay política, solo hay un hombre en la política y es el Presidente Biya. No, usted no decide. Porque haga lo que haga, entrenador, soy yo quien tiene que asumir la responsabilidad, soy el presidente de la federación. Yo no hago eso en tu país. No me hable así, entrenador, no lo olvide. Como futbolista, no puedes hablarme. Ahora soy presidente, no puedes hablarme así. Siéntate ahora, vamos a trabajar. Deja esa mierda. ¿En qué país cree que está, señor? ¿Puedo hacer eso en Bélgica? ¿Cómo puedes hacer eso en Camerún? ¡Era un jugador muy, muy bueno!”

El conflicto no ha mostrado signos de resolución rápida. Según informes de medios locales, se espera que Brys y el resto del cuerpo técnico sean despedidos en las próximas horas, mientras se prepara un nuevo staff interino. Esta medida parece ser un esfuerzo por parte de Eto’o para reafirmar su autoridad y estabilizar la situación dentro de la federación.

Marc Brys fue nombrado seleccionador el pasado 8 de mayo, en sustitución de Rigobert Song, quien fue destituido después de la derrota de Camerún en los octavos de final de la Copa de África. La destitución de Brys tan pronto después de su nombramiento podría tener repercusiones significativas tanto para la federación como para el equipo nacional, que enfrenta desafíos importantes en el panorama futbolístico internacional.

Getty Images