El mundo del béisbol está de luto tras el anuncio del fallecimiento de Willie Mays, una de las figuras más icónicas y queridas del deporte. Este martes, los Gigantes de San Francisco confirmaron la triste noticia a través de un comunicado en la red social «X», donde anunciaron que Mays falleció pacíficamente a la edad de 93 años.

Willie Mays no solo fue un jugador extraordinario; fue un símbolo de excelencia y dedicación. Nacido el 6 de mayo de 1931 en Westfield, Alabama, Mays mostró desde joven su talento innato para el béisbol. Comenzó su carrera profesional con los Birmingham Black Barons de las Ligas Negras antes de hacer su debut en las Grandes Ligas con los Gigantes de Nueva York en 1951.

Willie Mays, una leyenda del deporte ‘rey’

Michael Mays, hijo del legendario jugador, expresó su gratitud por el apoyo recibido: «A todos desde el fondo de mi corazón roto, agradezco por el amor inquebrantable que le han mostrado a lo largo de los años. Han sido la sangre de su vida».

El comisionado de la MLB, Robert Manfred, también emitió un comunicado destacando la grandeza de Mays: «Toda la Major League Baseball está de luto. Sus increíbles logros y estadísticas no comienzan a describir la admiración que provocaba ver a Willie Mays dominar el juego en todos los aspectos imaginables. Nunca olvidaremos a este verdadero Gigante dentro y fuera del terreno».

En sus 23 temporadas en las Grandes Ligas, Mays dejó una marca indeleble con su combinación de habilidades: velocidad, poder, bateo para promedio, gran defensa y un fuerte brazo. Estas cualidades lo llevaron a ser conocido como el «jugador perfecto». Su línea ofensiva es impresionante: un promedio de bateo de .301, con 660 jonrones, 1,909 carreras remolcadas y 339 bases robadas.

Mays, quien conquistó el premio de Novato del Año de la Liga Nacional en 1951, acumuló la sexta mayor cantidad de jonrones en la historia de las Grandes Ligas y recibió 12 Guantes de Oro por su excepcional defensa en el jardín central. Además, fue dos veces galardonado con el premio al Jugador Más Valioso (MVP) en 1954 y 1965.

Uno de los momentos más recordados de la carrera de Mays es «La Atrapada» en la Serie Mundial de 1954. En la octava entrada del primer partido contra los Indios de Cleveland, Mays realizó una espectacular captura por encima del hombro de un batazo de Vic Wertz, manteniendo el juego empatado. Esta jugada es considerada una de las más emblemáticas en la historia del béisbol.

La importancia de esta hazaña fue reconocida por la MLB en 2017, cuando nombraron el premio al Jugador Más Valioso de la Serie Mundial en honor a Mays.

Además de su brillante carrera deportiva, Willie Mays también sirvió en el Ejército de los Estados Unidos entre 1952 y 1953, demostrando su compromiso y dedicación tanto dentro como fuera del campo de juego.

Barry Bonds, quien considera a Mays su padrino y es el líder absoluto de jonrones en las Grandes Ligas, siempre ha expresado su admiración y gratitud hacia Mays. Bonds ha señalado que Mays fue una gran influencia en su vida y carrera.