Adriana Ruano: La atleta guatemalteca más destacada de 2024
-
Deportes

Adriana Ruano: La atleta guatemalteca más destacada de 2024

La destacada tiradora brilló en los Juegos Olímpicos de París 2024, al ganar la medalla de oro en la final de foso olímpico femenino, siendo el primer oro de Guatemala en una cita olímpica.

Compartir:
Adriana Ruano,
Adriana Ruano / FOTO:

Guatemala escribió una nueva página de su historia deportiva el 31 de julio de 2024, gracias a Adriana Ruano Oliva, quien se convirtió en la tercera medallista olímpica del país. La destacada tiradora brilló en los Juegos Olímpicos de París 2024 al ganar la medalla de oro en la final de foso olímpico femenino, consolidándose como una de las figuras más sobresalientes del deporte guatemalteco.

Nacida el 26 de junio de 1995, Adriana Ruano mostró desde pequeña un amor innato por el deporte. Durante su infancia, practicó ballet y gimnasia artística, destacándose en esta última disciplina. Su admiración por la gimnasta olímpica guatemalteca Luisa Fernanda Portocarrero alimentó su sueño de participar en unos Juegos Olímpicos.

Adriana Ruano siempre estuvo ligada al deporte

Entre los 7 y los 16 años, Adriana se dedicó de lleno a la gimnasia, alcanzando la Federación Nacional de Gimnasia de Guatemala. Sin embargo, una lesión en la columna truncó su aspiración de competir en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, obligándola a abandonar su carrera gimnástica.

El destino le ofreció una nueva oportunidad en 2012, cuando Rodrigo Zachrisson la invitó a incursionar en el tiro con armas de caza. Su perseverancia y pasión por el deporte la llevaron a clasificar a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, donde finalizó en la posición 26 con 110 platos derribados, siendo la mejor latinoamericana en el ranking mundial femenino de ese año.

Doce años después de cambiar de disciplina, Adriana Ruano logró la máxima gloria olímpica. En una demostración impecable, se coronó campeona en la prueba de foso olímpico femenino de los Juegos Olímpicos de París 2024, alcanzando la medalla de oro y escribiendo su nombre en los anales de la historia deportiva guatemalteca.

Foto embed
Medalla de Adriana Ruano entre los momentos olímpicos más destacados del 2024.

Palmarés y logros destacados

La medalla de oro en París 2024 es solo la cúspide de una carrera llena de éxitos. Adriana ha acumulado numerosas distinciones que reflejan su constancia y talento en el tiro con armas de caza:

  • 2024: Oro en foso olímpico femenino, Juegos Olímpicos de París.
  • 2023: Oro en los Juegos Panamericanos Santiago 2023.
  • 2019: Bronce en el Campeonato Iberoamericano de Lima, Perú.
  • 2018: Varias medallas en el Campeonato de las Américas en Guadalajara, México.
  • 2015: Primera participación en un Campeonato Mundial de Tiro en Acapulco, México.

Además, su pasado en la gimnasia artística también dejó huella, con destacados resultados como el primer lugar en la Copa Panamericana de Cancún 2005.

Un legado inspirador

Adriana Ruano es un ejemplo de resiliencia y dedicación. Su capacidad para reinventarse y alcanzar la cima deportiva en dos disciplinas diferentes es un testimonio de su espíritu incansable. Hoy, con su medalla de oro olímpica, no solo inspira a futuras generaciones de atletas guatemaltecos, sino que también reafirma el potencial del país en el escenario internacional.

Guatemala celebra a Adriana Ruano, una campeona que encarna la fuerza, la perseverancia y la excelencia.

Artículos Relacionados