Año 2025, trascendental para Luis Fernando Tena
-
Deportes

Año 2025: ¿El fin de la era Luis Fernando Tena?

El 2025 será el año de la consagración para Tena y sus muchachos o donde nuevamente Guatemala vivirá un fracaso.

Compartir:
Luis Tena
Luis Tena, director técnico de la Selección de Guatemala / FOTO: Fedefut

Gerardo Paiz será el presidente de la Federación Nacional de Futbol de Guatemala (Fedefut) que quede en la historia como el que dio continuidad a un proceso de Selección Nacional hablando desde la parte técnica.

Tras su contratación y presentación, el 9 de diciembre de 2021, Luis Fernando Tena comenzó con un proceso el cual no ha sido interrumpido pese a los resultados en Copa de Oro 2023 (eliminados en cuartos de final) y Liga de Naciones Concacaf 2024 (eliminados en fase de grupos).  

En declaraciones de junio de 2022, cuando las personas pedían el cese del proceso de Tena, el presidente de la Fedefut, Gerardo Paiz fue contundente al decir: "Definitivamente él (Tena) estará los cuatro años que le quedan de contrato, no estamos pensando en cambiarlo por aquello que la gente hable". Y esas palabras se han cumplido al pie de la letra. Es de recordar que el contrato de Tena vence al terminar la eliminatoria mundialista rumbo a la Copa del Mundo 2026. 

Los votos de José Pinto y Luis Fernando Tena en los premios FIFA The Best 2024

Se revelaron todos los votos de las asociaciones miembro a la FIFA, incluyendo los votos del capitán y técnico de la Selección de Guatemala.

Trascendental 2025

Luis Fernando Tena tendrá varias pruebas de fuego este 2025, el que podría ser el fin de su ciclo o tener una continuidad si es capaz de clasificar a la Copa del Mundo 2026.

Primero, en marzo de 2025, deberá solventar una eliminatoria a doble partido contra Guyana en busca de un boleto a la Copa Oro 2025 (fase de grupo).

Segundo, en junio de 2025, tendrá duelos antes República Dominicana y Jamaica como parte de la fase 2 de la eliminatoria mundialista, donde deberá terminar primero de grupo para avanzar a la tercera y última etapa del camino al Mundial 2026.

Tercero, si Tena conduce a Guatemala a la tercer y última fase de la eliminatoria mundialista de Concacaf, la "Bicolor" buscará uno de los tres boletos directos al Mundial 2026 o uno de los dos repechajes disponibles. Estos partidos, serían en septiembre, octubre y noviembre de 2025.

Si Luis Fernando Tena no lograse la clasificación al Mundial 2026, ahí terminaría el contrato al frente de la Selección, y será decisión de Paiz, quien preside la Fedefut hasta el 2027, si da continuidad o no a este ciclo de Luis Fernando.   

Luis Fernando Tena admite carencias tras la derrota ante Costa Rica

Tena, reconoció que Guatemala aún no está a la altura de selecciones como Jamaica, Costa Rica y Panamá.

Artículos Relacionados