El deporte en Guatemala es un reflejo de las alegrías y desafíos que vive el país. Si bien las victorias y logros internacionales suelen llenar de orgullo a la afición, también existen episodios de controversia y escándalo que ponen en jaque la integridad de las disciplinas deportivas. El año 2024 estuvo marcado por varios sucesos que sacudieron al deporte guatemalteco, principalmente en el fútbol y el tenis. A continuación, se repasan los casos más relevantes.
Expulsión del árbitro Jubel Martínez por falta de ética
El 28 de octubre de 2024, la Comisión de Árbitros y el Departamento de Arbitraje de la Federación Nacional de Fútbol de Guatemala (Fedefut) anunciaron la expulsión definitiva del árbitro Jubel Martínez. La decisión se basó en la violación de reglamentos durante el partido entre Heredia y Real Amátense, correspondiente a la Tercera División de No Aficionados.
El incidente tuvo lugar el 13 de octubre en el estadio Mario Mena de Morales, Izabal. Durante el partido, un aficionado de Juventud Teculuteca ingresó armado a las gradas y disparó contra un seguidor local, generando un ambiente de tensión y temor. Posteriormente, Jubel Martínez fue descubierto aceptando una llamada telefónica de directivos de los equipos, una práctica estrictamente prohibida antes, durante y después de los encuentros.
Aunque Martínez aceptó haber cometido el error, justificó su acción argumentando que buscaba proteger su integridad física. Sin embargo, la Comisión de Árbitros resolvió expulsarlo de manera definitiva, conforme al capítulo V, artículo 57, numeral 4 del reglamento de funcionamiento del área arbitral.
Violencia en el estadio Mario Mena: una herida para el fútbol guatemalteco
El 5 de octubre, el estadio Mario Mena fue testigo de una jornada trágica cuando un aficionado abrió fuego durante el enfrentamiento entre Heredia y Juventud Teculuteca. Con el marcador 2-0 a favor de Heredia, la violencia se apoderó del recinto cuando un hombre, armado, disparó en las gradas, hiriendo a otro aficionado.
El agresor intentó huir, pero fue detenido por las autoridades que se encontraban en el estadio. La persona herida fue trasladada de inmediato a un hospital cercano, mientras que la policía inició una investigación para esclarecer los hechos. Este incidente reavivó las preocupaciones sobre la seguridad en los estadios guatemaltecos y dejó en evidencia las deficiencias en los controles de acceso y vigilancia.
Sanción a Christopher Díaz Figueroa: del veto de por vida a seis años de suspensión
En el ámbito del tenis, el guatemalteco Christopher Díaz Figueroa protagonizó uno de los escándalos más mediáticos del año. En 2023, el Programa Anticorrupción del Tenis (TACP) lo sancionó con una suspensión de por vida y una multa de 75.000 dólares por 13 infracciones relacionadas con el amaño de partidos y manipulación de apuestas.
Díaz Figueroa, quien alcanzó el puesto 326 del ranking mundial en 2011, apeló ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS). Tras revisar el caso, el TAS decidió reducir la sanción a seis años, permitiéndole regresar a las competencias profesionales a partir del 29 de septiembre de 2029. La multa también fue rebajada a 20.000 dólares. A pesar de esta reducción, la suspensión representa un duro golpe para la carrera del tenista guatemalteco.
Asesinato de Julio Ariz 'El Loco' Leiva: tragedia en el fútbol de ascenso
El deporte guatemalteco también se vio sacudido por la trágica muerte de Julio Ariz 'El Loco' Leiva, exfutbolista y entrenador del Deportivo San Pedro de la Primera División. El 18 de agosto, Leiva fue asesinado a balazos en un restaurante de Huehuetenango, previo a un partido de su equipo en La Democracia.
Según el Ministerio Público (MP), tres hombres con chalecos similares a los de la Policía Nacional Civil ingresaron al restaurante, dialogaron brevemente con Leiva y, al salir, le dispararon a quemarropa. Las autoridades encontraron 19 indicios balísticos en la escena del crimen y continúan con la investigación, aunque no se han revelado mayores detalles para no entorpecer el proceso.
Leiva, recordado por su pasión y entrega al fútbol, jugó para equipos como Marquense, Xelajú, Petapa, Zacapa y Heredia. Su asesinato ha dejado un vacío en el deporte guatemalteco y ha reavivado las preocupaciones sobre la violencia que afecta a entrenadores y jugadores fuera del campo.