La Selección Nacional de Guatemala de futplaya tendrá en Seychelles su primera participación en una Copa Mundial de futplaya de la FIFA gracias a su gran actuación en el recién finalizado Premundial de Concacaf que se celebró en Bahamas, y donde la "Bicolor" logró ante los anfitriones el boleto no solo a la final de ese certamen regional, sino su primera clasificación mundialistas tras 15 años de lucha.
La Copa Mundial de Beach Soccer de la FIFA Seychelles 2025 comenzará el 1 de mayo, es decir dentro de un mes, y en los últimos días el ambiente ya es mundialista. El domingo, se terminó de definir al último clasificado al Mundial, fue Japón, quien ganó el tercer lugar de la Copa Asiática de Futplaya. Y este viernes, se realizará el sorteo de grupos, donde quedará conformado el calendario de juegos.
A continuación, te presentamos los datos más relevantes de la Copa Mundial de Futplaya Seychelles 2025.
¿Cuándo y dónde se celebra?
La Copa Mundial de Beach Soccer de la FIFA Seychelles 2025 se celebrará del 1 al 11 de mayo en Victoria, Isla Mahé, Seychelles.
¡Selecciones clasificadas!
Bielorrusia, Brasil, Chile, El Salvador, Guatemala, República Islámica de Irán, Italia, Japón, Mauritania, Omán, Paraguay, Portugal, Senegal, Seychelles, España, Tahití (ordenadas alfabéticamente).
Sorteo
El sorteo tendrá lugar el viernes 4 de abril en Victoria, Seychelles. Se puede seguir el sorteo en directo en FIFA.com. En Guatemala, el horario será a las 08:50 horas.
Formato
Las 16 selecciones se dividirán en cuatro grupos de cuatro. Las dos primeras de cada grupo accederán a la fase de eliminatorias, en la que se disputarán los cuartos de final, las semifinales, el partido por el tercer puesto y la final.
Calendario
La FIFA ha publicado el calendario de la histórica Copa Mundial de Beach Soccer de la FIFA Seychelles 2025, en el que figuran las fechas y los horarios de este torneo en el que participarán 16 equipos.
Mascota
En los preparativos del torneo se ha anunciado la mascota oficial de la competición: TiKay. Debe su nombre a la palabra "petit" ("pequeño" en francés) y a la forma abreviada de la palabra del criollo seychellense que significa "escamas". Esta tortuga apasionada por el futbol playa esconde una historia fascinante. Nacida entre las dunas de fina arena blanca de Seychelles, personifica las espectaculares playas, la cultura local y la biodiversidad de la nación anfitriona y las aguas cristalinas que la rodean.