El Real Madrid de Carlo Ancelotti recibió este martes en el estadio Santiago Bernabéu a la Real Sociedad de Imanol Alguacil en el duelo de vuelta de las semifinales de la Copa del Rey 2024-2025, donde los locales llegaban con la ventaja del 0-1, gol de Endrick, logrado el pasado 26 de febrero.
La gran novedad del partido para el lado del Real Madrid fue la no titularidad del francés y estrella del equipo Kylian Mbappé. Su lugar fue para el brasileño Endrick. Una decisión que más adelante daría sus frutos a Ancelotti.
El partido comenzó con dos cuadros cuidadosos a los errores y poco a poco se fueron dando los acercamientos a los arcos del ucraniano Andriy Lunin y del español Alejandro Remiro.
Cuando la obligación era del Real Madrid en abrir el marcador, se dio la sorpresa. Un débil conjunto local se vio sorprendido por una corrida por la banda izquierda del ataque visitante de Ander Barrenetxea, quien al estar frente a Lunin no dudó y por debajo de sus piernas le acertó el 0-1, 1-1 en lo global, a los 16 minutos de juego.
El resultado inquietó a todos en el estadio Santiago Bernabéu, ya que no se esperaban ese contragolpe mortal de la Real Sociedad. Poco a poco tomaron el control del partido y en una genialidad del brasileño Endrick, al 29 encontraron el gol del empate.
Fue una obra de arte lo hecho por el sudamericano, figura en el duelo de ida, y que este martes, volvió a demostrar su capacidad goleadora. Endrick quedó frente al portero y definió con un globito que mató a Remiro. Era el 1-1 del partido, 2-1 en lo global a favor de los de Ancelotti. Todo volvía a la normalidad. El boleto a la final hasta terminar el primer tiempo era para los madridistas.
Final de infarto
Al 48, el Real Madrid tuvo una ofensiva que terminó con un duelo personalizado entre Remiro y Bellingham, pero el meta de la Real terminó por darle un manotazo en el rostro al jugador del Real Madrid. El juego se reanudó con un servicio de meta.
Al 53, el turno fue para Endrick. Al brasileño le hicieron doble marca y en ese momento vino un empujón de Igor Zubeldia, y al momento de caer al césped, el sudamericano hace impacto con su rostro en el pie de Aritz Elustondo dándose un fuerte golpe. No hubo mala intención de hacer daño por los rivales.
Tres minutos después, el golpeado fue el futbolista uruguayo Federico Valverde, quien saltó por un balón junto a Luka Sucic, y en la caída, Sucic le pisó el tobillo a Valverde obligando su salida del terreno de juego, aunque más adelante se reincorporó al duelo.
Al 69, Lunin le decía no al segundo de los visitantes. Martín Zubimendi remató a puerta y una gran atajada del portero madridista evitó el gol. En el rebote, la tuvo Mikel Oyarzabal, pero se la terminó devorando.
Al 71, se rompía la igualdad: Pelota por la banda derecha del ataque de la Real Sociedad, remate potente y sin ángulo de Pablo Marín, en la trayectoria del balón, desvió David Alaba y gol en propia puerta. Era el 1-2 y el 2-2.
Luego el partido entró en su recta final, la cual fue una locura total en el estadio Santiago Bernabéu. Al 79, nuevamente autogol de Alaba y era el 1-3 en el partido, el 2-3 en lo global a favor de la Real Sociedad. Pero al 81, Jude Bellingham descontaba para el 2-3, y la serie se igualaba a tres.
Increíblemente al 85, Aurelien Tchouameni igualaba el partido 3-3, y tomaba ventaja en lo global para ser finalista a falta de cinco minutos para el final.
El árbitro agregó 6 minutos, y al 90+2, Mikel Oyarzabal colocaba el gol del triunfo en el partido (3-4) y lograba un fascinante y dramático empate en lo global 4-4, y el partido se iba a tiempo extra.
Real Madrid a la final
En los tiempos extras, los equipos nunca bajaron la intensidad, y hubo algunos momentos destacados. Aunque la estrategia de Ancelotti y Alguacil era la misma que durante el reglamentario: Buscar el gol que los clasificara a la final.
Al 106, es decir, en el segundo tiempo extra, Jon Ander Olasagasti hizo una tremenda falta en contra del brasileño Vinícius, donde la banca madridista pedía roja, pero el árbitro solo lo amonestó y no lo expulsó.
Pero al 115, apareció Antonio Rüdiger. para igualar las acciones 4-4 y con ello aventajar en el global con un 5-4 y de esta forma ser finalista de la Copa del Rey.
El Real Madrid es el primer finalista de la Copa del Rey 2024-2025, y su rival se conocerá mañana cuando el Atlético Madrid reciba al Barcelona en el estadio Metropolitano en horario de las 13:30 horas de Guatemala. La serie entre madridistas y barcelonistas está empatada a cuatro goles.
La final de la Copa del Rey se realizará el 26 de abril en el estadio La Cartuja de Sevilla.