Este lunes 21 de abril, lunes de Pascua, el mundo amaneció con la triste noticia del fallecimiento del papa Francisco, también conocido como Jorge Mario Bergoglio. El anuncio oficial fue realizado por el cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano, desde Roma. La partida del sumo pontífice argentino conmocionó no solo a los fieles católicos, sino también a figuras de todo el mundo que destacaron su humildad, compromiso social y cercanía con los más necesitados.
Jorge Mario Bergoglio nació en Buenos Aires, Argentina, el 17 de diciembre de 1936. Antes de ser elegido papa en 2013, fue arzobispo de su ciudad natal y cardenal. Durante su pontificado, se caracterizó por un estilo sencillo y por su preocupación constante por temas como la pobreza, el medio ambiente y la paz mundial. Fanático del fútbol desde joven, fue hincha declarado del Club Atlético San Lorenzo de Almagro, una de las instituciones más populares del país sudamericano. Su pasión por el deporte rey era bien conocida, y lo usaba como una herramienta para promover valores como la unidad, el respeto y el juego limpio.
Messi se despide del papa Francisco
Uno de los personajes que no podía faltar fue Leo Messi, compatriota del papa Francisco. A través de sus redes sociales, el '10' y capitán de la Albiceleste campeona en Qatar 2022 emitió un emotivo mensaje: "Un Papa distinto, cercano, argentino... QEPD Papa Francisco. Gracias por hacer del mundo un lugar mejor. Te vamos a extrañar." El mensaje, que rápidamente se viralizó, fue acompañado por una imagen de Messi compartiendo con el papa Francisco en el Vaticano.
La única vez que Messi conoció personalmente al papa Francisco fue en agosto de 2013, pocos meses después de que Bergoglio asumiera el pontificado. El encuentro tuvo lugar en el Vaticano, donde una delegación de la selección argentina fue recibida por el papa previo a un amistoso contra Italia. Durante la audiencia, el pontífice saludó afectuosamente a Messi y expresó su admiración por su humildad y talento. En aquella ocasión, el papa pidió a los jugadores que fueran "ejemplo dentro y fuera de la cancha", palabras que Messi siempre ha recordado con gratitud. Este vínculo entre dos de los argentinos más influyentes de la historia quedó sellado en aquel emotivo momento, que hoy cobra aún más relevancia con la partida del sumo pontífice.