Comunicaciones emitió este día un comunicado para explicar la actual situación de la institución, la cual es, según el escrito: "un proceso de restructuración a nivel deportivo".
Comunicaciones comienza con un agradecimiento a la afición y patrocinadores por "el respaldo condicional demostrado a lo largo de la temporada 2024-2025". Añade: "Su compromiso y confianza continúan siendo el motor que impulsa al blub a trabajar con responsabilidad y dedicación en elfortalecimiento institucional".
Asimismo, la institución blanca informa que: "El club se encuentra en un proceso de restructuración a nivel deportivo. Esto incluye ajustes a nuestra plantilla y la implementación de nuevas políticas orientadas a garantizar la sostenibilidad y competitividad del equipo a mediano y largo plazo".
Comunicaciones explica que dicho proceso en el cual hoy se encuentra el equipo "forma parte de una planificación estratégica diseñada para consolidar al plantel y lograr los objetivos trazados para la próxima temporada".
Trabajo en categorías inferiores
En una parte del comunicado de cuatro párrafos, Comunicaciones se compromete a seguir trabajando fuertemente en el desarrollo de las categorías juveniles.
"Reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo de nuestras categorías inferiores, fomentando una identidad sólida y promoviendo la formación de jugadores alineados con los valores del club y su proyección institucional", asegura Comunicaciones.
Por último, Comunicaciones reitera la mejora continua y profesionalismo de todas sus áreas, que con disciplina y acompañamiento de la afición podrán seguir avanzando hacia las metas propuestas.
Fracaso institucional de Comunicaciones
Comunicaciones falló en dos oportunidades durante la temporada 2024-2025 para lograr el título 33 de su historia. En el Apertura 2024 fueron eliminados en cuartos de final por el cuadro de Cobán Imperial, y para el Clausura 2025, también cayeron en esa instancia a manos del ya descendido Deportivo Marquense, un terrible golpe para una institución que a lo largo de su historia ha estado rodeada de triunfos y títulos.
El cierre de campaña dejó una mala imagen para Comunicaciones, ya que tras su eliminación, algunos aficionados invadieron el terreno de juego para increpar y hasta agredir a sus propios jugadores, uno de ellos, el gran referente José Manuel Contreras. Asimismo, recibieron una multa económica por más de Q80 mil.
Por otra parte, Comunicaciones falló en sus aspiraciones para clasificar a competencias internacionales. Al no se campeón en ninguno de los dos torneos cortos en mención, ni ser el mejor dentro del acumulado, el "Albo" se quedó fuer de la Copa Centroamericana 2025, misma que da clasificación para la Copa de Campeones de la Concacaf 2026.
El "Crema" cortó una racha de seis años consecutivos de estar en torneos internacionales, ya sea en el principal o en el secundario de la Concacaf, del cual ya fueron campeones en el 2021.