El Deportivo Xinabajul-Huehue ha anunciado que llevará su caso ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS, por sus siglas en francés) luego de que el Tribunal de Arbitraje Nacional (TAN) de la Federación de Futbol de Guatemala (FFG) fallara a favor de Deportivo Marquense en el polémico caso de la alineación del delantero Ramiro Rocca. La resolución, emitida el viernes por la noche, le devolvió tres puntos a Marquense, lo que provocó que Xinabajul pasara de estar salvado a convertirse en el nuevo descendido.
Todo comenzó antes del inicio del Torneo Clausura 2025, cuando Deportivo Marquense fichó al atacante argentino Ramiro Rocca, quien ya había estado registrado con dos clubes diferentes en la misma temporada. Según el reglamento de la FIFA, un futbolista puede estar inscrito en tres equipos por año futbolístico, pero solo puede disputar partidos oficiales con dos. Para Xinabajul, Rocca ya había cumplido con ese límite, por lo que su participación en la primera jornada del Clausura 2025, el 18 de enero, representaba una alineación indebida.
En aquel encuentro, Marquense derrotó a Xinabajul por 2-0 en la cancha, pero el cuadro huehueteco apeló el resultado. Tras revisar el caso, tanto el Órgano Disciplinario de la Liga Guate Banrural como la Comisión de Apelaciones de la Federación le dieron la razón a Xinabajul, otorgándole una victoria administrativa de 3-0.
Esa decisión fue fundamental al cierre de la temporada 2024-2025. Xinabajul terminó con 42 puntos, por encima de Achuapa (40) y Marquense (39), y en teoría había logrado mantenerse en la máxima categoría. Sin embargo, Marquense elevó su apelación al TAN, que terminó revocando los fallos anteriores y le devolvió los tres puntos del partido en cuestión. Con ello, Marquense alcanzó los 42 puntos, superando a Xinabajul por diferencia de goles y condenándolo al descenso.
Xinabajul apelará en el TAS
Ante esta resolución, Xinabajul no tardó en responder. A través de un comunicado difundido en sus redes sociales, el club expresó su "total rechazo" al fallo del TAN y anunció su decisión de acudir al TAS en busca de una resolución imparcial.
"Nos sorprende profundamente esta decisión, especialmente considerando que anteriormente se habían emitido resoluciones que, con base en el reglamento y con pruebas documentadas, favorecían a nuestro equipo, Xinabajul-Huehue".
Xinabajul-Huehue
Además de la apelación ante el TAS, la directiva informó que iniciará acciones legales por la vía civil en defensa de sus derechos, argumentando que se trata de una "clara injusticia" y cuestionando la transparencia de los procesos internos del fútbol guatemalteco.
La apelación ante el TAS no es un proceso sencillo ni rápido. Este organismo internacional, con sede en Suiza, puede tardar varios meses en emitir una resolución, y los costos legales y administrativos son elevados. Paradójicamente, Xinabajul enfrenta esta batalla judicial en medio de una crisis económica, ya que mantiene deudas con jugadores y miembros del cuerpo técnico, situación que ha sido denunciada en diversas ocasiones.
Pese a las dificultades, el club asegura que luchará hasta el final para que se le haga justicia. "Reiteramos nuestro compromiso con la verdad, el reglamento y el juego limpio", concluye el comunicado.
