El técnico guatemalteco Marlon Iván León estuvo al frente de Comunicaciones entre junio de 2006 a enero de 2008 (año y medio), y desde ahí en adelante (más de 17 años), el cuadro "Albo" solo tuvo 5 entrenadores: Julio César González (URU), Mauricio Tapia (ARG), Iván Franco Sopegno (ARG), Willy Coito (URU) y Ronald González (CRC).
Fueron 17 años y cuatro meses donde no había espacio para más técnicos. No había lugar para otro estratega que no se alineara a los intereses y forma de trabajo del "Albo".
Pero tras el anuncio del pasado12 de mayo de 2025, cuando Comunicaciones informó que se encontraba en "un proceso de restructuración a nivel deportivo", las puertas se han abierto para darle otra forma de trabajo al cuadro capitalino.
Este día, 20 de mayo, se anunció la llegada del técnico mexicano, Roberto Hernández, quien tomará el mando de los "Cremas" para la temporada 2025-2026, que incluirá los Torneos Clausura 2025 y Apertura 2026.
Roberto Hernández es el estratega que dirigió a Deportivo Malacateco en la final del Apertura 2021 y donde le ganó a Comunicaciones (hoy su nuevo equipo) el título en el estadio Nacional Doroteo Guamuch Flores.
Así fue la rosca que se apoderó de Comunicaciones
Tras la salida de Marlo Iván León (13 de enero de 2008) comenzó la llamada rosca de técnicos en el cuadro de Comunicaciones, quien la inició fue Iván Franco Sopegno, que no duró ni seis meses.
Luego, vino el uruguayo Julio César González, quien estuvo desde mediados del 2008 a finales de 2010. Entre el 2010 y 2011 repitió Sopegno.
Vino un tercer técnico diferente para Comunicaciones: Ronald González, quien trabajó de diciembre de 2011 a diciembre de 2012.
Hubo otra oportunidad para Sopegno (tercera etapa) antes de la llegada de Willy Coito Olivera, el cuarto técnico de la rosca. Esto fue entre 2014 y 2015.
Antes de llegar al quinto y último técnico de este ciclo de entrenadores en Comunicaciones (2019), Iván Franco Sopegno tuvo a su cargo el club otras tres oportunidades para sumar un total de seis periodos en distintas fechas.
Willy Coito Olivera tuvo cuatro oportunidades más, sumada a la primera, completó cinco periodos con el blanco.
Por su parte, Ronald González los dirigió otras dos veces, para sumar en su cuenta personal tres periodos.
La rosca de Comunicaciones
No. | Técnico | Periodos |
---|---|---|
1 | Iván Franco Sopegno (ARG) | 6 |
2 | Willy Coito (URU) | 5 |
3 | Ronald González (CRC) | 3 |
4 | Mauricio Tapia (ARG) | 1 |
5 | Julio César González (URU) | 1 |
Llegada de Roberto Hernández
Desde este 20dde mayo de 2025, Roberto Hernández asume como nuevo técnico de Comunicaciones, y rompe el molde de los cinco técnicos que formaron una rosca en Comunicaciones por más de 17 años.
La llegada de Roberto Hernández a Comunicaciones se da 24 años después de la salida de Alberto Aguilar, el último estratega mexicano en dirigir a Comunicaciones (2001), pese a que lo hizo en dos meses.
En el caso de Carlos Miloc (QEPD), este técnico era nacido en Uruguay, pero posteriormente se nacionalizó mexicano.