Roni Zamora y el fisicoculturismo brilla en Sudáfrica
-
Deportes

Roni Zamora brilla con sus atletas en Sudáfrica

El entrenador de la Selección de Guatemala de fisicoculturismo nuevamente obtiene resultados históricos a nivel internacional.

Compartir:
Roni Zamora y sus dirigidos en competencia celebrada en Sudáfrica
Roni Zamora y sus dirigidos en competencia celebrada en Sudáfrica / FOTO: Roni Zamora

Con un desempeño histórico y lleno de orgullo, la Selección Nacional de fisicoculturismo de Guatemala, que dirige Roni Zamora, brilló en Sudáfrica y demostró una vez más que la excelencia deportiva es posible gracias a la disciplina, la pasión y el trabajo en equipo.

En el Sunfest Multi Sport & Art Festival, celebrado en la ciudad de Prestonia, Sudáfrica, los atletas subieron a lo más alto del podio, dejando en alto el nombre de nuestro país y consolidando el crecimiento del fisicoculturismo en el país. Entre los resultados más sobresalientes se encuentran:

  • Jonathan Martínez: Campeón en la categoría fisicoculturismo clásico open, obtuvo además su tarjeta profesional, abriendo las puertas a la élite del deporte
  • Yerinson Barrios: Triple campeón y obtiene doble tarjeta profesional
  • Sabrina Chévez: Campeona en la categoría fitness bikini hasta 1.66 metros, alcanzando también su tarjeta profesional

Roni Zamora, formador de campeones

Estos resultados fueron posibles gracias al liderazgo técnico del técnico Roni Zamora, cuya visión, compromiso y guía han sido pilares fundamentales para alcanzar este gran desempeño colectivo.

En sus redes sociales, Roni Zamora, expresó: "Tres atletas guatemaltecos compitiendo en uno de los escenarios más exigentes del continente africano. Cinco títulos internacionales. Cuatro carnets profesionales IFBB. Estos logros no son producto de la casualidad, sino de un sistema que funciona: el trabajo conjunto entre atleta, entrenador e instituciones".

Asimismo, tuvo palabras de agradecimiento: "Agradezco profundamente el respaldo del Comité Olímpico Guatemalteco (COG), la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala (CDAG) y la Federación Nacional de Fisicoculturismo y Fitness, por hacer posible que este tipo de procesos se vivan, se documenten y se traduzcan en resultados que ponen el nombre de Guatemala en lo más alto del escenario internacional".

"Formar campeones no es una coincidencia. Es una consecuencia.

 Seguimos: entrenando con propósito, compitiendo con honor, y soñando en grande. Lo posible ya lo hicimos. Ahora avanzamos hacia lo imposible, con propósito, con equipo y con fe", reflexionó Roni Zamora.

Artículos Relacionados