Luis Fernando Tena devuelve la alegría y magia a Selección
-
Deportes

Luis Fernando Tena entierra los gratos recuerdos de hace 20 años

En el 2005, el técnico hondureño Ramón Enrique Maradiaga daba alegrías en el futbol nacional, 20 años más tarde, lo hace el mexicano Luis Fernando Tena.

Compartir:
Luis Fernando Tena ha devuelto los sueños y la ilusión en Selección de Guatemala
Luis Fernando Tena ha devuelto los sueños y la ilusión en Selección de Guatemala / FOTO: FFG

La afición de la Selección Nacional de Guatemala no vivía un momento tan especial de la "Azul y Blanco" desde aquel histórico camino al Mundial de Alemania 2006. Aquella eliminatoria mundialista había sido el momento más importante de la "Bicolor" en los últimos tiempos, hasta que apareció Luis Fernando Tena, quien con su trabajo y resultados ha devuelto la magia a la "Sele de Guate".

En aquel camino mundialista que empezó en junio de 2004 ante Surinam y que culminó en octubre de 2005 ante Costa Rica, el técnico hondureño Ramón Enrique Maradiaga fue el guía de los guatemaltecos.

Maradiaga se ganó el cariño y respeto de la afición chapina al conseguir que Guatemala lograse la clasificación al hexagonal final de aquella eliminatoria mundialista, dando a al público grandes alegrías con triunfos relevantes.

La magia de la radio une a guatemaltecos en Minnesota durante la Copa Oro

Gracias a Emisoras Unidas, los guatemaltecos Elder Barrientos y Víctor Solares se conocieron en el US Bank Stadium en Minnesota, y presenciaron la histórica clasificación de Guatemala a semifinales.

A Surinam se le terminó ganando la serie 4-2, posteriormente en la tercera fase de la eliminatoria Guatemala derrotó de visitante a Canadá (0-2), en casa venció a Costa Ria (2-1) con un doblete del histórico Juan Carlos Plata, en San Pedro Sula se le igualó (2-2) a Honduras en una cancha anegada. Luego, se cayó dolorosamente en Costa Rica (5-0), pero una fecha más tarde, se vencía a Honduras (1-0), país que vio nacer a Maradiaga, para lograr la clasificación al hexagonal final.

En la última etapa de la eliminatoria, Guatemala igualaba en Panamá (0-0), en casa derrotaba a Trinidad y Tobago (5-1), resultado que hacía soñar a Guatemala con una clasificación mundialista. Pero derrotas ante Estados Unidos (2-0), México (0-2) y Costa Rica (3-2) ponían cuesta arriba el objetivo.

Pero un 17 de agosto de 2005, Guatemala derrotaba a Panamá (2-1) con gol de Gonzalo Romero para revivir las ilusiones mundialistas.

El resto del camino de todos es conocido: Dolorosa derrota ante Trinidad y Tobago (3-2), empate ante Estados Unidos en casa (0-0), derrota en México (5-2) y un triunfo (3-2) ante Costa Rica en el cierre de la eliminatoria. Guatemala quedó cerca de llegar a un repechaje y esa fue la historia del proceso de Selección más exitosa de toda la historia.

El jamaiquino Oshane Nation dirigirá el Estados Unidos vs. Guatemala

El VAR estará a cargo de Daneon Parchment, el mismo árbitro que no llamó al costarricense Keylor Herrera por el polémico penal contra Guatemala ante Canadá en cuartos de final.

Luis Fernando Tena aparece 20 años después

Tras aquel momento histórico del futbol nacional a nivel de Selección, Guatemala vivió altibajos, pero jamás se había logrado igualar o superar aquellas alegrías de la eliminatoria. Incluso, Guatemala fue suspendida por la FIFA del 2016 al 2018, situación que hizo tocar fondo a la "Bicolor", que no vio participación internacional. 

Guatemala jugó la Liga de Naciones de Concacaf desde la Liga C, la más baja de ese torneo. En el camino se perdieron clasificaciones a la Copa Oro (2017 y 2019).

Gerardo Paiz tomó el mando de la Federación de Futbol de Guatemala (FFG), antes llamada Fedefut, y confió en Luis Fernando Tena para un proceso que lo llevase al Mundial 2026.

Tena tomó a la Selección, la cual ha sido apoyada por jugadores formados en otros países, pero valiéndose de su origen guatemalteco fueron llamados para reforzar a la "Azul y Blanco".

Hace dos años, Luis Fernando Tena llevó a Guatemala a los cuartos de final donde Jamaica lo eliminó al ganarle 1-0. Y para este 2025, nuevamente Tena ha dado la alegría a los aficionados de ver por segunda vez consecutiva a su selección de cuartos de final, en un hecho sin precedentes.

Selección de Guatemala eleva su valor en Transfermarkt

Guatemala aumentó más de un millón de euros su valor en Transfermarkt, destacando Rudy Muñoz, quien aumentó considerablemente su valor por la gran Copa Oro que está haciendo.

Guatemala arrancó bien ganándole a Jamaica, en una de las sorpresas de la fase de grupo de la Copa Oro 2025. En la segunda presentación cayó ante panamá, y se sigue manteniendo una racha negativa de 20 años sin poderle ganar a los panameños, aunque fue un resultado aceptable ya que no existió goleada.

En su tercera fecha, Guatemala dio un golpe de autoridad al derrotar a Guadalupe 3-2 e instalarse en cuartos de final, instancia en la cual eliminó al favorito Canadá, y sembrarse como una de las cuatro mejores selecciones de la Concacaf en este verano.

Guatemala es semifinalista de la Copa Oro 2025. Será su segunda semifinal que disputará en este torneo, la primea había sido en 1996, es decir, hace 29 años.

VIDEO. Así fue la última vez que Guatemala estuvo en semifinales de Copa Oro

En 1996, Guatemala alcanzó por primera vez las semifinales de la Copa Oro, 29 años después la Azul y Blanco alcanza dicha instancia, donde enfrentará a Estados Unidos.

El triunfo ante Canadá ha hecho que al aficionado vuelva a emocionarse con la Selección, quien gracias a los resultados tendrá un ascenso importante en el ranquin de la FIFA en julio. Se pronostica entre las 100 mejores del mundo.

Este miércoles, Guatemala se enfrenta al anfitrión Estados Unidos, y tiene en su poder escribir la historia más grande en la Copa Oro, clasificar a la final de una Copa Oro, algo que no ha ocurrido en la historia.

Asimismo, Guatemala sueña con un título de Concacaf, algo que no se logra desde 1967 cuando la Selección ganó el Campeonato de Naciones de Concacaf (hoy llamado Copa Oro).

Cincuenta y ocho años han pasado y Guatemala sueña con un título regional, y Tena, junto a sus muchachos han enterrado los recuerdos de la eliminatoria 2006 y han dado un nuevo aire a la Selección este 2025, uno de los momentos más subliminales del futbol nacional. 

Guatemala volverá al top-100 del ranquin FIFA

Tras una histórica Copa Oro, Guatemala regresará al top-100 del ranquin FIFA por primera vez desde 2016, y aún podría ascender más puestos si llega a la final o se corona campeona del torneo.

Artículos Relacionados