Guatemala finaliza en el tercer lugar de la Copa Oro 2025
-
Deportes

Guatemala finaliza en el tercer lugar de la Copa Oro 2025

Guatemala logró el tercer lugar en la Copa Oro 2025, su mejor puesto en este nuevo formato, gracias a una mejor diferencia de goles que Honduras, ya que no se disputa juego por el tercer lugar desde hace varios años.

Compartir:
Celebración de Guatemala ante Estados Unidos - Concacaf
Celebración de Guatemala ante Estados Unidos / FOTO: Concacaf

La Selección Nacional de Guatemala cerró con broche de oro su participación en la Copa Oro 2025, al finalizar en el tercer lugar del certamen. Aunque fue eliminada en las semifinales por Estados Unidos, el combinado dirigido por el técnico mexicano Luis Fernando Tena quedó a la espera del resultado entre México y Honduras para definir su posición final. Con la victoria del conjunto mexicano en esa llave, la Azul y Blanco se adjudicó el tercer puesto del torneo, firmando así su mejor desempeño histórico desde la implementación del nuevo formato de competencia.

La posición final se determinó con base en el rendimiento a lo largo del torneo, ya que desde 2015 no se disputa un partido por el tercer lugar en la Copa Oro. Tanto Guatemala como Honduras terminaron con seis puntos en la fase de grupos, sin embargo, el criterio de desempate fue la diferencia de goles. Guatemala cerró esa etapa con una diferencia de +1, mientras que los catrachos finalizaron con -3, lo que inclinó la balanza a favor de los chapines. Este detalle permitió que el conjunto guatemalteco escalara al podio regional sin necesidad de disputar un duelo directo.

Guatemala firma una actuación histórica

Este logro representa un paso importante para el fútbol guatemalteco, que continúa mostrando señales de crecimiento sostenido en el plano internacional. La entrega de sus jugadores, el orden táctico y la solidez defensiva fueron claves para que Guatemala avanzara hasta las semifinales, dejando atrás a selecciones de tradición y posicionándose como una de las sorpresas del torneo. La afición nacional, que acompañó en masa al equipo tanto en los estadios como desde el país, celebró con orgullo este resultado histórico.

Cabe recordar que Guatemala ya sabe lo que es levantar un título regional. En 1967, cuando el torneo aún se conocía como el Campeonato de Naciones de la NORCECA (predecesora de la actual Concacaf), la selección nacional se coronó campeona tras sumar más puntos que sus rivales en un formato de grupo único. En aquella ocasión, superaron a México y Honduras, que finalizaron segundo y tercero respectivamente. Por esa razón, dicho título forma parte del palmarés oficial de la Copa Oro y de la historia de la confederación. La hazaña de 2025, aunque sin trofeo, reaviva el orgullo de un país que sueña con consolidarse entre los grandes del área.

Foto embed
Alineación de Guatemala en el partido ante Estados Unidos por semifinales de Copa Oro - FFG

Artículos Relacionados