Tras la exitosa participación de la Selección Nacional de Guatemala en la Copa Oro 2025 de la Concacaf, donde logró acceder hasta semifinales y lograr el tercer lugar del certamen, entre los aficionados a la "Bicolor" existe un ambiente de positivismo, mismo que contagia al máximo goleador de selecciones, Carlos el "Pescado" Ruiz.
Carlos Ruiz utilizó recientemente sus redes sociales para referirse directamente al tema de los futbolistas, quienes destacaron dentro del armado de Luis Fernando Tena en cada uno de los cinco partidos disputados: Jamaica (1-0), Panamá (0-1), Guadalupe (3-2) en fase de clasificación; Canadá (1-1, 6-5 en penaltis) en cuartos de final y Estados Unidos (1-2) en semifinales.
"Gran trabajo de nuestra Selección en la Copa Oro 2025. Después de toda la alegría y el gran progreso de nuestros jugadores sería un fracaso enorme el no poder colorar por lo menos 5 a 8 futbolistas en el extranjero. Demostraron nivel internacional, representantes y clubs a trabajar", escribió Ruiz en su perfil de X.
Ante tal aseveración, una oleada de comentarios se generó. Algunos defienden la postura de Carlos Ruiz, hay otros que ven exagerada la cantidad de jugadores que podrían haber tenido esa exposición internacional y ser objeto de seguimiento por parte de los "cazatalentos".
Uno de los seguidores de Carlos Ruiz, le pidió interceder en este caso ya que el exfutbolista guatemalteco tiene contactos en el futbol mexicano y estadounidense, donde dejó buenas sensaciones cuando era jugador profesional.
"No se puede solo recomendar sin saber las condiciones, los clubs en Guatemala piden cantidades exorbitantes por los jugadores y si a eso le sumas el 20% que piden los agentes "no FIFA". Los clubes en el extranjero se asustan", explicó Carlos Ruiz.
¿Qué dejó la Copa Oro 2025?
La Copa Oro 2025 de la Concacaf dejó cosas muy positivas para la Selección de Guatemala que dirige el mexicano Luis Fernando Tena. Una de las principales fue el histórico tercer lugar, gracias a su clasificación hasta semifinales de la competición.
Además, su participación en Copa Oro, sumada a un amistoso y dos compromisos eliminatorios, le permiten a Guatemala alcanzar el top 100 en la clasificación FIFA dada a conocer este jueves.
La prensa internacional destacó a varios jugadores por su forma de jugar durante la fase regular y etapas finales de Copa Oro, como Rudy Muñoz y José Morales, el autor del gol que llevó a Guatemala hasta la instancia semifinal.
Jugadores como Aaron Herrera y Rubio Rubín, ambos legionarios, y Óscar Santis, fueron otros de los admirados por la prensa mundial.
Nicolás Samayoa sería uno de los primeros en dar a conocer su futuro en el plano internacional, ya que el seleccionado confirmó en Emisoras Unidas que su prioridad es seguir en el futbol fuera de nuestras fronteras.