Se enciende el fuego sagrado de Juegos Centroamericanos 2025
-
Deportes

Se enciende el fuego sagrado de los Juegos Centroamericanos 2025

Alberto González fue el primer atleta guatemalteco en portar la antorcha de los XII Juegos Deportivos Centroamericanos Guatemala 2025.

Compartir:
Encienden el fuego sagrado de los Juegos Centroamericanos 2025
Encienden el fuego sagrado de los Juegos Centroamericanos 2025 / FOTO: Juegos Centroamericanos 2025

Con una ceremonia maya en el sitio arqueológico Chuwa Nima’ Ab’aj, ubicado en Mixco Viejo, San Martín Jilotepeque, Chimaltenango, este jueves 10 de julio de 2025 se realizó el encendido del fuego sagrado de los Juegos Deportivos Centroamericanos Guatemala 2025, los cuales se desarrollarán del 18 al 30 de octubre en el país. Con el encendido del fuego sagrado se inicia también el conteo regresivo de los 100 días para la justa deportiva a nivel centroamericano.

Durante los actos protocolarios en el nororiente de Chimaltenango, estuvieron presentes las altas autoridades del deporte nacional, centroamericano, así como actores políticos que jugaron un papel fundamental para que el evento fuese designado a Guatemala.

Previo a los discursos del día, se entonaron los himnos de Guatemala y de la Organización Deportiva Centroamericana (Ordeca).

Discursos

Una de las intervenciones corrió a cargo del doctor Francisco Aguilar Chang, viceministro del Deporte y Recreación, del Ministerio de Cultura y Deporte. "Esta es la décimo segunda edición de los Juegos Centroamericanos, habrá 38 deportes. Hay que recordar que los primeros Juegos Centroamericanos fueron en Guatemala en 1973", expuso el funcionario nacional.

"Será una fiesta deportiva, como ha sido en cuatro veces (1973, 1986, 2001 y 20025)", explicó Chang. Además, fue subsede en 2006 y 2022

"Hay que recordar que estos Juegos Centroamericanos son ecuménicos, es decir aceptan a todos los credos. El Estado es laico, el Estado no es religioso, el Estado acepta cualquier tipo de religión, y en el movimiento olímpico acepta cualquier tipo de ideología y étnica, a cualquier país, y es un movimiento de paz", reflexionó Francisco Aguilar Chang.  

"Gracias a las autoridades autónomas (CDAG y COG) y el Gobierno de Guatemala, este es el primer paso, estamos a 100 días de los Juegos Centroamericanos, que los gocen y que los disfruten", deseó el funcionario de Estado.

Por su parte, Gerardo Aguirre, presidente del Comité Olímpico Guatemalteco (COG), expresó: "Los Juegos Centroamericano siempre han empezado con el encendido del fuego. El fuego principalmente es purificador, esperamos tener toda esa purificación de energía alrededor de los Juegos y también en lo personal".

Habrá 13 subsedes

Durante el encendido del fuego sagrado, el viceministro Francisco Aguilar recordó que Guatemala tendrá 13 subsedes en esta edición de los Juegos Centroamericana 2025.

Entre estas sedes, mencionó a Alta Verapaz (medio maratón), Baja Verapaz (marcha), Quetzaltenango (ciclismo de ruta y atletismo), Izabal (triatlón), Petén (nado abierto, remo y canotaje), Totonicapán (levantamiento de pesas), Suchitepéquez (natación), Monterrico en Taxisco, Santa Rosa (surf), Huehuetenango (patinaje) y Jalapa (escalada deportiva).  

Hoy a las 18:00 horas en el Palacio de los Deportes, ubicado en la zona 5 capital, se realizará un acto para comenzar el conteo regresivo de los 100 días para el inicio de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025.

Artículos Relacionados