El jueves, una de las noticias positivas en el futbol guatemalteco fue el ascenso hasta la casilla 100 de la Selección Nacional de Guatemala en el ranquin de la FIFA (10 de julio 2025), y con ello, ocho años después, la "Bicolor" logró posicionarse de nuevo en el top 100 de las mejores selecciones a nivel mundial.
Esa fue una inyección a la motivación del país y de los propios jugadores que ahora buscarán hacer el mejor de los papeles en la eliminatoria mundialista, fase final, donde hay un boleto directo al Mundial 2026, y la posibilidad de ganar un boleto a la ronda de repechajes.
Así están los rivales de Guatemala
La Selección Nacional de Guatemala disputará en septiembre, octubre y noviembre, seis partidos de la fase final de la eliminatoria mundialista de la Concacaf hacia el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026.
Los chapines llegaron a esta ronda tras superar la fase 2, etapa de grupos, donde fueron segundos por detrás de Jamaica, el otro de los clasificados a la fase final. En el camino se dejaron a selecciones como República Dominicana, Dominica e Islas Vírgenes Británicas.
Para la fase final, el último peldaño para llegar al Mundial 2026, Guatemala quedó en el grupo A junto a Panamá, El Salvador y Surinam.
Tras la actualización del ranquin FIFA y el ascenso de Guatemala, los dirigidos por Luis Fernando Tena no lograron superar a Panamá y El Salvador, solamente a Surinam.
- Panamá, 30 del mundo, cuarta en Concacaf
- El Salvador, 87 del mundo, novena de Concacaf
- Guatemala, 100 del mundo, décimo primera de Concacaf
- Surinam, 136 del mundo, décimo cuarta de Concacaf
Tras la fase de grupos, el primer lugar será uno de los representantes de Concacaf en el Mundial de Norteamérica 2026. El segundo lugar deberá ser uno de los dos mejores segundos lugares para optar al repechaje.
Juegos en septiembre: Jueves 4 a las 20:00 horas, Guatemala-El Salvador y lunes 8 a las 20:30 horas, Panamá-Guatemala.