El francés Julian Alaphilippe aseguró que pensaba que había ganado la etapa de Carcasona en el Tour de Francia, por lo que celebró que fue el primero del grupo de escapados, aunque ya habían cruzado la meta los belgas Tim Wellens y Victor Campanaerts.
"No me funcionaba la radio tras una caída que sufrí al principio. Pensaba que éramos los primeros y por eso 'esprinté' y celebré porque pensaba que había ganado", dijo el francés, que firmó el tercer puesto.
El ciclista galo sufrió algún daño en la caída del principio de la jornada, pero indicó que se encuentra físicamente bien y descartó retirarse.
Tim Wellens, el ganador
El belga Tim Wellens (UAE) consiguió, con un triunfo en solitario en Carcasona, estrenar su casillero en el Tour de Francia e ingresar en el selecto club de ciclistas con victorias en las tres grandes vueltas.
El campeón de Bélgica, nacido en Sint Truiden hace 34 años, demostró que "hay vida después de Pogacar", como señaló el director del UAE Matxín, pero fiel a su espíritu de gregario leal y en plena emoción, aseguró que lo principal es que el esloveno llegue de amarillo a París.
"Cambiaría esta victoria sin pensarlo dos veces por el maillot amarillo con Tadej en París", señaló.
Refiriéndose a la victoria número 41 de su palmarés, admitió que se trataba de un día especial, ya que logró un objetivo muy difícil.
"Esta es una victoria muy especial. Todos quieren correr el Tour, pero pocos pueden ganar una etapa", dijo.
Tim Wellens es el 113er ciclista en la historia en conquistar el Trébol con victoria de etapa en las 3 Grandes!
— Mario Sabato (@mario_sabato) July 20, 2025
El Loquito ya tenía 2 en el Giro y en la Vuelta y hoy celebra en el Tour!
Otro éxito más para el súper poderoso UAE: 5to en este TDF y 65to del año.#ElTourxRCN pic.twitter.com/Fj2Ao1lrJ0
El Tour vela armas para la última semana
Segunda jornada de descanso en el Tour de Francia, que repone fuerzas y vela armas para afrontar la recta final, la que dejará vista para sentencia la clasificación general.
El segundo día de descanso llega esta vez tras solo cinco etapas, porque el primero se retrasó para no coincidir con la fiesta nacional de Francia, pero han sido etapas intensas en los Pirineos, donde han dejado muchas energías.
Montpellier será el escenario de este segundo reposo, con la vista puesta en tres duras jornadas de montaña.
El martes se afronta el ascenso al Mont Ventoux, única dificultad de una jornada especial, en un puerto mítico que pondrá a los corredores al máximo nivel.
Al día siguiente será el turno de los 'esprinters' en Valence, antes de que se afronten dos duras jornadas alpinas: la del col de la Loze, tras superar el Glandon y la Madeleine, todos ellos de categoría especial, y la de La Plagne, después de superar el Col du Pré.
Quedará la jornada de media montaña del sábado en los Vosgos, previa al paseo por los Campos Elíseos que esta edición tiene la pimienta de la subida a Montmartre, que agrega emoción hasta el final.
*Información EFE