La Liga Guate Banrural había dado un plazo a Xinabajul que para lograse su inscripción ante dicho ente y pudiese ser parte de la temporada 2025-2026, pero el plazo venció este martes 22 de julio a las 18:00 horas, y la "X" no logró el cometido. Ante ello, el cuadro huehueteco solicitó una prórroga, peor no ha tenido respuesta de la Liga Nacional.
Mediante un comunicado de prensa socializado en redes sociales a eso de las 19:00 horas, una hora después de haberse vencido el plazo y no quedar inscritos ante la Liga Nacional, el Xinabajul emitió su postura al respecto.
"Con dificultados y aciertos se ha logrado conseguir el dinero para solventar deudas pendientes del club, y gastos que conlleva todo el proceso de inscripción; sin embargo, y a pesar de que se están haciendo grandes esfuerzos por realizar todas las gestiones de licenciamiento e inscripción, consideramos que el plazo otorgado es insuficiente", informó el Xinabajul.
La "X" dice que el plazo dado por la Liga Nacional es "ciertamente imposible" para completar todo lo que conlleva una inscripción. En esa línea argumenta que, se les ha pedido hacer trámites que otros clubes realizaron en semanas.
Solicitan prórroga
Ante las diversas dificultades que han tenido para lograr completar todos los requisitos para su inscripción, Xinabajul solicitó una prórroga a la Federación del Futbol de Guatemala (FFG) y a la Liga Nacional. Aunque en el documento no detalla que cuánto tiempo es dicha prórroga solicitada.
Lo que si asevera es que, la Liga Guate Banrural no ha dado una respuesta. Ante esa incertidumbre, Xinabajul expresó: "De manera pública hacemos el llamado a acatar de manera real, acertada, objetiva, lo contemplado en el numeral de la resolución del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS)".
Xinabajul asevera que, dicho literal se relaciona a que se les otorgue "un tiempo prudencial para realizar todas las gestiones que conlleve una inscripción, ya que de lo contrario se estará cayendo en desacato".
Por último, Xinabajul advierte: "Desde ya nos reservamos el derecho de acudir a los órganos jurisdiccionales competitivos, para que, en caso de no tener respuesta coherente, la FIFA pueda conocer lo presente".
