El Club Xinabajul-Huehue continúa su batalla legal y administrativa para lograr su reincorporación a la Liga Nacional de Fútbol de Guatemala, luego de que la Liga se negara a inscribirlo para la temporada 2025-2026, pese a contar con un fallo favorable del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS). Esta negativa ha generado una nueva solicitud del club a la Federación Nacional de Fútbol de Guatemala (FFG), en la que pide medidas urgentes para garantizar su participación en el próximo Torneo Apertura y evitar un conflicto que podría escalar a niveles internacionales.
La reciente resolución de la Liga Nacional, contenida en el Acta del Comité Ejecutivo Número 007-2025, rechaza la inscripción del equipo huehueteco bajo el argumento de que ya no cuenta con el estatus de afiliado. Según la Liga, esto impide considerar cualquier solicitud proveniente de Xinabajul, incluida la prórroga de 48 horas que el club había solicitado para cumplir con los requisitos administrativos y de licenciamiento. Esta postura ha sido cuestionada por la directiva de Xinabajul, que sostiene que el fallo del TAS restituye automáticamente todos los derechos del club, incluido su reconocimiento como afiliado.
Xinabajul insiste en poder ser inscrito
Ante este escenario, Xinabajul ha presentado un nuevo oficio a la Federación, en el que reitera su compromiso con el cumplimiento de las obligaciones administrativas y solicita la intervención del máximo ente rector del fútbol guatemalteco. Entre sus peticiones se incluye un plazo prudencial de al menos ocho días para completar su inscripción, el aplazamiento de una jornada del Torneo Apertura 2025, la convocatoria a una Asamblea Extraordinaria por parte de la Liga Nacional, y el respeto a su estatus como miembro afiliado. La dirigencia del club advirtió que, de no obtener una respuesta favorable, están dispuestos a acudir nuevamente al TAS, a la FIFA o incluso a tribunales ordinarios.
En el comunicado oficial, Xinabajul expresó su preocupación por la falta de voluntad de la Liga para facilitar el cumplimiento de los procesos establecidos. Alega que el tiempo otorgado inicialmente fue insuficiente para completar los trámites requeridos, que incluyen la plataforma de licencias, contratos, finiquitos, transferencias y otros requisitos administrativos. La directiva subrayó que esta situación no solo afecta al club y su afición, sino que podría comprometer la estabilidad del fútbol guatemalteco si llega a interpretarse como una violación de los estatutos internacionales.
"Como representantes de una gran cantidad de aficionados de nuestro departamento, lamentamos el actuar de la Liga", señala el documento. Además, el club asegura haber resuelto los compromisos económicos con los jugadores de la última temporada y acusa trabas administrativas por parte de la Liga que han impedido su normal reintegración. Xinabajul enfatiza que su intención no es desestabilizar el sistema, sino ser reincorporado en justicia y conforme al dictamen del TAS.
La situación aún no tiene una resolución definitiva. La Federación Nacional de Fútbol de Guatemala se encuentra ahora en una encrucijada: dar curso a la solicitud del club y mediar para evitar sanciones internacionales, o mantenerse al margen de una decisión que podría profundizar la crisis institucional en el balompié nacional. La respuesta que emita en los próximos días podría marcar un antes y un después en la relación entre los entes rectores del fútbol guatemalteco y sus clubes afiliados.