La Federación Salvadoreña de Futbol (Fesfut) informa que los partidos de la Selección Nacional de El Salvador, correspondientes al 10 y 14 de octubre de 2025, ante Panamá y Guatemala, respectivamente, se jugarán en el estadio Nacional Jorge "Mágico" González, sede alterna previamente registrada ante la Concacaf.
La decisión fue tomada por la Concacaf debido a la realización de un evento musical en el estadio Cuscatlán días antes de los encuentros, situación que escapa al control de la Federación.
La Federación salvadoreña explica en su comunicado: "La información recibida por parte de la Concacaf menciona que esta decisión consideró la realización de un espectáculo musical masivo programado para el día 4 de octubre, lo cual imposibilita que la Concacaf pueda garantizar las condiciones óptimas del terreno de juego para el desarrollo de partidos oficiales de alta exigencia competitiva sin que ponga en riesgo la integridad física de los jugadores".
"Agradecemos a nuestra afición por su comprensión. Juntos, llenaremos el Mágico con orgullo y pasión por ‘La Selecta’", informa la Fesfut a través de un comunicado publicado en sus redes sociales esta tarde.
Asimismo, la Fesfut confirma que, el duelo entre El Salvador y Surinam, del 8 de septiembre, fue avalado por la Concacaf para jugarse en el estadio Cuscatlán.
Estadio Jorge "Mágico" González de El Salvador
El estadio Nacional Jorge "El Mágico" González, ubicado en San Salvador, El Salvador, es un recinto deportivo icónico, conocido por su relevancia histórica, cultural y deportiva.
El estadio, donde estará jugando la Selección Nacional de Guatemala, fue construido entre 1932 y 1934 bajo el mandato del presidente Maximiliano Hernández Martínez, con el propósito de albergar los III Juegos Centroamericanos y del Caribe en 1935. La obra estuvo a cargo de los ingenieros José Emilio Alcaine San Juan y José Emilio Alcaine Cáceres.
Inicialmente se llamó estadio Nacional de la Flor Blanca, debido a su ubicación en la colonia Flor Blanca (49 Avenida Norte, San Salvador). En 2006, fue renombrado en honor a Jorge "Mágico" González, el futbolista más emblemático de El Salvador, bajo la presidencia de Elías Antonio Saca.
El Salvador busca su tercera clasificación a una Copa del Mundo de la FIFA, tras las actuaciones de México 1970 y España 1982.