La mañana del 31 de julio de 2024 fue un despertar diferente para los millones de guatemaltecos. La tiradora Adriana Ruano logró en la ciudad francesa de Châteauroux (Indre), un hecho histórico, el momento más glorioso en la historia del deporte nacional: La primera y única medalla de oro en unos Juegos Olímpicos para el "País de la Eterna Primavera".
Los Juegos Olímpicos París 2024 fueron los más exitoso en la historia de Guatemala. Y ese momento quedó firmado el 31 de julio de 2024, hace justamente un año. Aquel día, el Centro de Tiro de Châteauroux fue testigo presencial de cómo una mujer llena de coraje y disciplina logró vencer a grandes potencias del tiro con armas de caza (foso olímpico femenino).
Tres rondas para el oro y récord olímpico
Adriana Ruano disputó la final del foso olímpico femenino ante rivales del primer mundo. La concentración y precisión de la chapina fueron fundamentales desde el comienzo de la definición de medallas.
En la primera ronda de eliminación, Adriana Ruano solo falló en dos ocasiones, tomando desde ese momento el protagonismo de la final. Para la segunda ronda, Adriana Ruano siguió la misma línea y con mucha precisión logró acertar sus disparos sin cometer errores, situación que la impulsó para ser tomada en cuenta para el podio olímpico.
Llegó la tercera y última ronda. Ruano nunca perdió el ritmo, y su destreza la llevó a conquistar el oro olímpico. "Con cada disparo, se acercaba más a la medalla de oro, y su concentración no flaqueó en ningún momento. Finalmente, al concluir la ronda, Ruano aseguró la victoria con una actuación impecable, logrando así la primera medalla de oro en la historia de Guatemala en unos Juegos Olímpicos, y la segunda medalla para el país en la edición de París 2024", informó Emisoras Unidas hace un año en la crónica del periodista Christopher Chang.
Guatemala por primera vez tenía una campeona olímpica, quien además, impuso un récord olímpico, al batiendo la marca de la eslovaca Zuzana Rehak quien lo había establecido en Tokio 2020, celebrados en el 2021.
Final del foso olímpico de París 2024
- ? Adriana Ruano (GUA) - 45
- ? Silvana Stanco (ITA) - 40
- ? Patty Smith (AUS) - 32
- Mar Molné (ESP) - 27
- Fátima Gálvez (ESP) - 23
Ella es Adriana Ruano
Adriana Ruano competía en gimnasia artística y soñaba con emular a Luisa Fernanda Portocarrero, gimnasta guatemalteca que compitió en Barcelona 1992, pero veinte días antes del Mundial de Tokio 2011 donde debía buscar la clasificación para Londres 2012, le diagnosticaron una grave lesión de columna.
Esa situación la alejó de esa disciplina deportiva y buscó destacar en el tiro con arzas de caza.
Adriana Ruano comenzó a practicar el tiro deportivo a finales de 2012, y poco a poco renació su sueño olímpico. El momento decisivo fueron los Juegos de Río 2016, donde fue voluntaria precisamente en el campo de tiro.
Ver competir a Hebert y Enrique Brol sembró la nueva semilla. Precisamente los hermanos de Jean Pierre Brol, bronce en foso masculino en París 2024.
¡Oro para #Guatemala! ???
— Nueva News (@nuevanews_) July 31, 2024
Adriana Ruano alcanza el oro olímpico en tiro siendo este el primero de la historia de su país. Un gran triunfo ??pic.twitter.com/ooin3jDPEc