Este viernes 1 de agosto se inició la edición 75 de la Vuelta a Colombia, la cual tiene la participación del equipo guatemalteco Hino-One-Suzuki. La primera etapa constó de 201 kilómetros divididos con una salida y entrada de Yopal y por paso en el municipio de Monterrey. El ganador de etapa fue el colombiano Wilmar Paredes y el mejor guatemalteco Dorian Monterroso.
En esta primera etapa de la Vuelta a Colombia 2025, de categoría 2.2 UCI, el vencedor fue el representante del Team Medellín-EPM, Wilmar Paredes, con tiempo de 04:40:51 horas. El segundo puesto lo hizo un ciclista sub-23, se trata de Cristian Vélez, del GW Erco Shimano, con el mismo tiempo que Paredes. La tercera casilla del día le correspondió a Alejando Osorio del Orgullo Paisa con el mismo tiempo que el ganador.
Tanto Paredes, como Vélez y Osorio recibieron una bonificación de tiempo de -10, -6 y -4, respectivamente.
Qué final para la primera etapa de la Vuelta Colombia ??
— Rodri (@RodriSabato) August 1, 2025
Tremendo sprint entre Wilmar Paredes y Cristian Velez que se termina llevando el ciclista del Team Medellin.
4.ª victoria para Wilmar en esta temporada! pic.twitter.com/BLXpDCl5HY
Así les fue a los guatemaltecos
El Team Hino-One-Suzuki, el representativo guatemalteco en este evento internacional, el cual busca un Guinness World Records, tuvo como su mejor carta en esta primera jornada a Dorian Monterroso, quien logró posicionarse en la casilla 17 con el mismo tiempo que Wilmar Paredes.
El colombiano Yasid Pira, que también corre para el equipo nacional, fue segundo con el mismo tiempo que Paredes, aunque ocupó la casilla 23.
César Paredes, también ciclista colombiano del Hino-One-Suzuki, fue puesto 47 tomando el mismo registro de Wilmar.
El otro nacional, Mardoqueo Vásquez, ocupó el lugar 65. El ciclista que ostenta dos títulos consecutivos de la Vuelta a Guatemala (2020 y 2022), también se le acreditó las 04:40:51 horas de Wilmar Paredes.
El guatemalteco Víctor Tuiz fue 91 con el mismo tiempo que el vencer.
La carrera, que hace parte del calendario internacional UCI en la categoría 2.2, reúne a lo mejor del ciclismo nacional e internacional, con 25 equipos, entre continentales y de marca.
La segunda etapa, saldrá de Yopal, con destino al Alto del Porvenir (152.7 kilómetros), en la que será la primera oportunidad para los escaladores que disputarán la montaña, mientras que en Aguazul se dará inicio a la tercera fracción, que culminará en Guateque (189.1 kilómetros).