Se cumplen cuatro años del eufemismo que comunicó al mundo que Lionel Messi se marchaba del club en el que llevaba toda su vida: "Leo Messi no seguirá ligado al FC Barcelona", un titular para informar de que el argentino no renovaba con el club azulgrana.
Un anuncio que conmocionó al mundo del futbol, pues el hombre récord de la historia del FC Barcelona se fue como jugador libre al concluir su contrato, pese a la intención difundida por ambas partes de que continuara.
Fueron los "obstáculos económicos y estructurales" los que rompieron la relación de más de 20 años entre el futbolista y el club en el que desarrolló su carrera desde los 13 años. Atrás quedaron las 16 temporadas como profesional en las que el Camp Nou fue su estadio.
Mil cuatrocientos sesenta y un días después, Messi triunfa en Miami, convertido en un icono del deporte estadounidense, y la afición culé ha encontrado un nuevo ídolo, Lamine Yamal, que incluso esta temporada lucirá el '10' a la espalda, pero el recuerdo del argentino sigue muy vivo en Barcelona.
Un heredero para el ‘10’
Un año antes, en 2008, y bajo la presidencia de Joan Laporta en su primera etapa, Messi y sus compañeros participaron en un calendario solidario que se haría viral años después. La foto del bebé Lamine Yamal en brazos del argentino -una casualidad de película- presagiaba el Barça después de Messi.
Recién heredado el ‘10’ de Messi, Yamal encarna la esperanza de devolver al Barça a la época en que ganaba la Liga de Campeones y sumaba tripletes.
Por lo pronto, se enfrenta al copioso palmarés del argentino en el club: 10 títulos de Liga, 4 de Liga de Campeones, 7 de Copa del Rey, 8 de Supercopa de España, 3 del Mundial de Clubes y 3 de Supercopa de Europa.
Batiendo plusmarcas de precocidad, con 18 años recién cumplidos, Lamine ya ha conquistado dos Ligas, una Copa, una Supercopa, con el Barcelona.
Desde que Messi dejó el Barcelona, el equipo ha logrado cinco títulos. Dos con Xavi Hernández (La Liga y la Supercopa de España) y tres con Hansi Flick (La Liga, la Copa del Rey y la Supercopa de España).
Para el argentino, mientras, el Mundial 2026 de México, Estados Unidos y Canadá, está a la vuelta de la esquina, aunque no ha confirmado su presencia. Lo fía todo a su estado físico. Si lo juega, engrosará su récord como el jugador con más partidos en la historia del torneo, actualmente con 26 en cinco Mundiales.
Y, con 38 años, con la retirada en el horizonte, queda una pregunta pendiente; ¿Volverá a estar ligado al club de su vida? Así lo expresó hace cuatro años, cuando entre lágrimas esperaba "volver en algún momento y poder aportar algo para que este club siga siendo el mejor del mundo".
A emocionante despedida de Lionel Messi ao Barcelona depois de 21 anos juntos.
— Messi Brasil (@PortalMessi) August 5, 2025
Hoje está fazendo 4 anos que ele foi embora.
pic.twitter.com/8uIoAGhSPF
*Información EFE.