Su historia es corta, pero muy significativa, ya que acoge al "Equipo Mimado de la Afición", Municipal. A inicios de la década del 90 el cuadro, propiedad de los Villa, utilizó el estadio Manuel Felipe Carrera de El Trébol para realizar sus entrenamientos. Era un campo deficiente, apenas contaba con un par de graderíos; era inseguro y no contaba con servicios básicos, como un simple sanitario.
Pero poco a poco, aquel escenario deportivo que lleva el nombre del entrenador que le dio a Municipal sus primeros tres títulos de Liga Nacional, Manuel Felipe Carrera, empezó a tener remodelaciones que hoy lo llevan a tener su primer partido oficial internacional.
El proceso no ha sido fácil, pero el trabajo de junta directiva, hoy tiene sus frutos para darle al cuadro "Escarlata" un escenario deportivo donde puede estar cómo ante el apoyo de su pueblo.
En el 2012 comenzaron sus primeras remodelaciones en su graderío para darle mayor capacidad a sus aficionados. Desde aquel momento se convirtió en la sede oficial ante la Liga Nacional de los partidos del "Rojo" en condición de local.
Para el 2018, ya se le instaló una pantalla led y hubo otras mejoras como en área de camerinos. El proyecto de remodelación no se detuvo y para el 2024 se ampliaban algunas localidades y se instalaban butacas. Aquel escenario deportivo que tenía solo espacio para unos mil 500 aficionados llegó a tener hasta para 7 mil, y contando.
Para el 2025 el estadio El Trébol sufrió otra remodelación: La instalación de torres con iluminación led, que promete ser un espectáculo entre la iluminación y un show musical que dará un ambiente único en el estadio de zona 7 capital.
Su primer partido internacional
Para el 2012, Municipal ya usaba el estadio El Trébol para duelos locales como el Torneo de Copa, más adelante jugó sus primeros duelos de Liga Nacional. El escenario deportivo se convirtió en un verdadero fortín para el conjunto "Escarlata".
Se llevaron los clásicos al estadio El Trébol, incluso, hoy en día ya cuenta con varias finales, eso sí, con más saldo negativo que positivo ya que Municipal perdió finales ante Deportivo Guastatoya y Municipal.
Municipal, sus jugadores, sus aficionados, sus dirigentes habían experimentado ya casi todo en El Trébol, solo faltaban dos aspectos: Un partido internacional oficial y un compromiso nocturno.
Y este jueves 7 de agosto de 2025, Municipal hace historia, mató a dos pájaros de un mismo tiro: Ante Sporting San Miguelito de Panamá, experimenta su primer partido nocturno y de carácter internacional ya que corresponde a la Copa Centroamericana 2025.
Habló Juan Carlos Plata
Es un momento histórico en la vida del "Mimado de la Afición", y su máxima figura, esa leyenda viviente, Juan Carlos Plata también se refirió a este momento único en la historia del cuadro "Carmesí".
"Cuando yo llegué en el año 88 era solo cuatro filas de graderío alrededor, una grama en mal estado, y verlo cómo está ahora me llena de mucha alegría y nostalgia. Entre excompañeros decimos qué lindo hubiese sido tener esa cancha cuándo estuvimos nosotros. Hubiéramos aprendido más, jugado mejor, disfrutado mejor a nuestra afición", recordó Juan Carlos Plata en entrevista con Bendito Futbol GT.
El "Pin" también dijo sentirse feliz de ver el proceso de evolución del escenario deportivo donde hoy Municipal juega por Copa Centroamericana, y que se emocionó con la prueba de iluminación hecha algunos días atrás por el club. Asimismo, dijo que por motivos laborales no pudo estar presente esta noche en El Trébol.