Mediante sus redes sociales, el diputado independiente (Semilla), David Illescas, dio a conocer detalles relacionados a la no aprobación de una iniciativa de ley que buscaba la nacionalización de forma rápida de los futbolistas, el argentino Cristian Hernández y el colombiano José Corena.
"Tras el pedido reiterado del profesor Luis Fernando Tena para la nacionalización de dos futbolistas que necesita en la Selección para estos partidos que vienen, presentamos con varios colegas una iniciativa que agilizara este proceso. Lamentablemente no pasó", señaló el parlamentario en sus redes sociales.
Asimismo, adjunto el listado de la votación donde se puede observar quiénes votaron a favor y quienes lo hicieron en contra. "Acá les dejo el listado de quienes no quisieron apoyar a nuestra Selección", acusa el diputado David Illescas.
Hasta el Presidente se había pronunciado
Respecto a este tema de la nacionalización de jugadores, recientemente el presidente Bernardo Arévalo fue abordado sobre el tema en una conferencia de prensa denominada "La Ronda".
En aquella oportunidad, 24 de julio de 2025, el mandatario del país, Bernardo Arévalo, dijo: "Primero, qué bueno que tenemos una Selección en la que todos podemos poner las esperanzas, que ya la vimos batirse como leones y demostrar que Guatemala sí puede contar con ellos para tener una participación y llegar al Mundial; segundo, lo que esté en mi como Presidente de la República hacer dentro del marco de la legislación existente para facilitar un proceso, lo voy a hacer. Los límites van a hacer lo que indica la ley".
De esa forma, el presidente guatemalteco Arévalo había abierto una pequeña posibilidad para que los jugadores pudiesen optar a esa nacionalización de forma rápida, misma que hoy queda descartada.

Rumbo al Mundial 2026
José Corena, hoy jugador de Comunicaciones, y Cristian Hernández, actualmente futbolista de Municipal, han destacado últimamente en el futbol nacional, pero fue la temporada pasada donde su nivel fue exigido al máximo, y de ahí nació la posibilidad de nacionalizarlos y aprovecharlos en la Selección Nacional.
Al final, la Selección Nacional de Guatemala no podrá contar con Corena ni Hernández para la fase final del camino eliminatorio que conduce a la Copa del Mundo de la FIFA Estados Unidos, México y Canadá 2026.
Guatemala jugará seis duelos en los meses de septiembre, octubre y noviembre (dos en cada mes) donde intentará ganar el grupo A, que comparte con Panamá, El Salvador y Surinam, y de esa forma clasificarse por vez primera a un Mundial absoluto de la FIFA. De lo contrario, buscará ser dos de los mejores terceros lugares para optar al repechaje mundialista.