Guatemala cerró los Juegos Mundiales 2025 con tres medallas
-
Deportes

Guatemala cerró los Juegos Mundiales 2025 con tres medallas

Pese a la gran actuación de Guatemala, el oro no llegó, y sigue siendo Sofía Granda la única medallista dorada para el país (2001).

Compartir:
Delegación de Guatemala logró tres medallas en Juegos Mundiales 2025
Delegación de Guatemala logró tres medallas en Juegos Mundiales 2025 / FOTO: COG

Esta mañana, Chengdu le puso punto final a sus Juegos Mundiales. Una cita deportiva que le dejó a Guatemala tres medallas y actuaciones dignas de recordar.

José Santiago (plata), Dalia Soberanis y Gabriela Martínez (bronce) fueron los grandes protagonistas de estos Juegos, aunque hay que destacar cada una de las participaciones de nuestros atletas que compitieron con valentía y honor.

Soberanis agregó otra estrella a su ya brillante carrera deportiva en el patinaje de velocidad, al ganar una presea de bronce en el evento Sprint 100 metros. Esta es una de las medallas que Dalia tenía pendientes, ya que ha logrado consagrarse en eventos regionales por Guatemala y en los World Roller Games.

En la presea de Dalia le siguió una medalla de plata que logró José Santiago, en la modalidad de lucha por puntos -74kg en kickboxing. Santiago nos dio duelos fantásticos y precisos que lo llevaron hasta la pelea definitiva. Su podio es histórico para el deporte nacional.

La última de las medallas fue el bronce de Gabriela Martínez, en singles de ráquetbol. Gaby obtuvo su segunda medalla en Juegos Mundiales, tras la plata que logró en la cita de Birmingham en 2022 y es la máxima ganadora por Guatemala.

José Santiago gana plata en el kickboxing de Juegos Mundiales 2025

El kickboxing también destaca en los Juegos Mundiales Chengdu 2025, y Guatemala celebra segunda medalla en la edición 2025.

Las medallas de Guatemala en la historia

Guatemala cerró así su participación con tres medallas. Antes de Chengdu, la delegación nacional sumaba solo dos preseas logradas por Sofía Granda, en el boliche de los Juegos Mundiales de Akita, Japón, en 2001, y la de Gaby en Birmingham.

Además de los medallistas, hay que destacar las actuaciones de Soledad Aguilar, en kickboxing (lucha por puntos), y de Edwin Galicia en ráquetbol; ambos terminaron en la cuarta posición de sus respectivos deportes, ofreciendo actuaciones inolvidables.

Guatemala participó en los Juegos Mundiales con una delegación de nueve atletas.

Julio Barillas, en tiro con arco, modalidad arco compuesto, empató en el noveno lugar.

Alejandro y Josué Enríquez llegaron a octavos de final del squash

Brayner Nery, en patinaje de velocidad, fue puesto 12 en la final de Dual Time Trial 200 metros; en Sprint 500m +D fue cuarto en su heat y décimo en la general; en Sprint 1,000 fue sexto en su heat y puesto 23 en la general; en Sprint 100 metros fue segundo en las preliminares, tercero en las semifinales y octavo en la general; en 1 Lap fue quinto en su heat y puesto 13 en la general.

Los Juegos Mundiales, que aglomeran todas las disciplinas que no entran en la agenda de Juegos Olímpicos, se realizaron en la ciudad de Chengdu, China, del 7 al 17 de agosto; Tuvo 34 deportes, 60 disciplinas y 3,928 atletas de 114 países.

Ana Gabriela Martínez gana bronce en los Juegos Mundiales 2025

El bronce de Ana Gabriela Martínez en ráquetbol selló la mejor actuación de Guatemala en unos Juegos Mundiales, con tres preseas obtenidas en Chengdu 2025.

*Información COG. 

Artículos Relacionados