Entrevista al nadador Roberto Bonilla en Antesala Deportiva
-
Deportes

Roberto Bonilla fija su meta en el podio de Juegos Panamericanos Lima 2027

La gran figura para Guatemala en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 recordó en Emisoras Unidas cómo logró los dos oros en natación.

Compartir:
Roberto Bonilla ganó dos oros en Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025
Roberto Bonilla ganó dos oros en Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 / FOTO: COG

El nadador guatemalteco Roberto Bonilla Flores creció en medio de una familia apasionada por el deporte. Su padre, Roberto Bonilla fue nadador olímpico, y su madre, María Inés Flores, fue gimnasta olímpica también. Los padres del juvenil nadador fueron parte de Juegos Olímpico a finales de los años 80 y durante la década del 90.

El de la descendencia Bonilla-Flores es una de las grandes figuras guatemaltecas que deja los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, que en la actualidad vive sus últimos días de competición.

Roberto Bonilla ganó dos medallas de oro en la edición 2025, pero subir al podio no fue fácil para el chapín que vivió muchos momentos difíciles para llegar a ser hoy por hoy uno de los máximos exponentes junior de la natación.   

Durante una entrevista en Antesala Deportiva este domingo, Roberto Bonilla recordó cómo fue su experiencia en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.

Tras su participación, Roberto Bonilla regresó a Houston (Texas), Estados Unidos, donde reside desde hace siete años. Entre una cena familiar, una celebración de cumpleaños entre amigos, fotos, comida y mucho afecto, fueron los momentos iniciales que vivió Bonilla al lado de sus seres queridos.

Roberto Bonilla con jornada memorable en Juegos Panamericanos Junior

Guatemala cierra una jornada de ensueño, que incluyó dos oros y dos platas, además de un récord panamericano.

Así se gestó el triunfo en Asunción

Roberto Bonilla recordó que fue el último atleta en enterarse que sería parte de los Juegos Panamericanos Junior ya que en la recta final le dieron luz verde en Migración para poder salir de Estados Unidos y llegar a Paraguay.

Ese fue un primer obstáculo que afectó a Bonilla ya que cuenta que ante esa incertidumbre cuesta hacer el proceso de preparación debido a que: "Hay que hacer un proceso de entrenamiento bastante exigente y luego un descanso de tres semanas en el que el cuerpo se recupera, pero es exacto para no perder resistencia, solo para no estar cansado y que no te peses mucho los músculos".

Luego recordó que en el evento de los 200 metros mariposa de los Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021 fue segundo lugar, situación que lo hacía estar motivado para la revancha, pero una lesión fue un factor determinante para que no pudiese entrenar mucho en este verano y con ello no estar al 100 por ciento para el evento, pero su sueño era ser podio en Asunción 2025.  

Ya en la competencia, Bonilla comenta que nadó la eliminatoria de 200 metros mariposa y subió dos segundos su mejor tiempo. Pese a ello, Roberto dice que en ese evento quedó decepcionado porque hace cuatro años subió al podio y esta vez no pudo.

Tras un día de descanso, se vinieron los 200 metros pecho donde alcanzó el oro el 12 de agosto. Esto incluyó un récord panamericano junior que era de Andrés Puente de México.

"Me sentía muy feliz por ser el número 1, el tiempo no me importaba; yo solo quería saber qué lugar había quedado. Mi única opción era ganar, me puse muy feliz. Fue mi carrera favorita de todas las que he participado en toda mi vida, y es mi mejor tiempo. Fue inolvidable la premiación", explicó Roberto Bonilla en Antesala Deportiva.

Más adelante, Bonilla ganó oro en los 200 metros combinados y sumaba su segundo oro en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.

Bonilla recuerda que su estilo favorito es el pecho, "pero la mariposa no es mala. El pecho es mi mejor estilo". En ese sentido, recuerda que el pecho lo aprendió gracias a su padre, quien era un especialista en esa modalidad, pero que el estilo mariposa lo ha trabajo bien, y que no es malo en ello. Sobre sus padres, Bonilla expresó: "Siempre me han apoyado mucho mis papás con el deporte y me han dado buenas lecciones".

Roberto Bonilla logra segundo oro en Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025

El nadador guatemalteco se convierte, por el momento, en el máximo exponente de la delegación nacional en Asunción, Paraguay.

Su sueño a corto plazo 

Dentro de un mundo universitario, Roberto Bonilla desde hace dos años se ha sumado a las filas de una universidad en Houston, Texas, en Estados Unido. Dicha casa de estudio, hay un equipo de natación conformado por 20 nadadores y 25 nadadoras. "Hay 20 horas de entrenamiento a la semana y básicamente se entrena en la mañana y tarde. Se incluyen clases. Trato de hacer rehabilitación en tiempos libres", cuenta Roberto Bonilla.

En ese sentido, explica: "La mayoría de mi vida consiste en nadar o estar con mis amigos de la natación si no estoy entrenando".

Roberto Bonilla tendrá próximamente dos competencias: Juegos Centroamericanos Guatemala 2025, que se celebrarán en octubre del presente año. Asimismo, tendrá competencias en la Universidad, ya que cuando inicie el clico escolar compiten cada dos semanas.

Su meta por el momento son los Juegos Panamericanos Lima 2027, la competencia previa de unos Juegos Olímpicos.

"La verdad no estoy pensando tan lejos. Mi siguiente meta es subirme al podio de los Juegos Panamericanos Lima 2027, aquí tengo el ticket que ya me dieron porque a cada ganador de un evento individual de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 le dan un boleto para Panamericanos (mayor). Eso me motivará mucho. Esa es mi meta más grandez".

¡Imponente! Roberto Bonilla sexto del mundo en el Campeonato de Natación Junior

El nadador guatemalteco estuvo presente en la final del 200m combinado individual que se celebró este miércoles y finalizó en el top-6 de la competición.

Artículos Relacionados