Sergio Chumil en la quinta etapa de la Vuelta a España 2025
-
Deportes

Así le fue a Sergio Chumil en la contrarreloj por equipos en la Vuelta a España 2025

Sergio Chumil y el Team Burgos Burpellet-BH terminaron la quinta etapa de la Vuelta a España 2025 con un tiempo rezagado, lo que afectó su posición en la clasificación general.

Compartir:
Sergio Chumil, ciclista guatemalteco del Team Burgos Burpellet-BH - Burgos BH
Sergio Chumil, ciclista guatemalteco del Team Burgos Burpellet-BH / FOTO: Burgos BH

La quinta etapa de la Vuelta a España 2025, una contrarreloj por equipos, dejó un sabor amargo para el Team Burgos Burpellet-BH y, particularmente, para el ciclista guatemalteco Sergio Chumil. La jornada, que prometía consolidar posiciones en la general, se convirtió en un desafío inesperado para el conjunto español. El equipo completó el recorrido en 27:10, convirtiéndose en el más rezagado de la etapa, a 1:44 del UAE Team Emirates XRG, que se llevó el mejor tiempo con 25:26.

El resultado tuvo un impacto inmediato en la clasificación individual de Chumil. Antes de esta contrarreloj, el ciclista guatemalteco ocupaba el puesto 26, a 35 segundos del líder. Sin embargo, tras el desempeño de su equipo, descendió 19 posiciones, ubicándose ahora en el puesto 45, a 2 minutos y 15 segundos del maillot rojo, actualmente en poder de Jonas Vingegaard, quien recuperó la punta de la general. Este revés dejó claro que la quinta etapa no fue favorable para quienes esperaban consolidar su lugar entre los favoritos.

Lo que viene para Sergio Chumil

A pesar de este traspié, la Vuelta a España 2025 continúa ofreciendo oportunidades de recuperación. A partir de la sexta etapa, los ciclistas enfrentarán la montaña, terreno donde Sergio Chumil puede marcar la diferencia y recuperar posiciones. Esta etapa, que se disputará el jueves 28 de agosto, cubrirá 170,3 kilómetros desde Olot hasta la estación de esquí de Pal-Arinsal, en Andorra, con un desnivel positivo de 3.475 metros, presentando un escenario propicio para los escaladores.

El recorrido de la sexta jornada contará con cuatro puertos categorizados, comenzando con la Collada de Sentigosa (3ª categoría) y continuando con la Collada de Toses (1ª categoría). La entrada a Andorra pondrá a prueba la resistencia de los competidores con el Alto de La Comella (2ª categoría) y finalizará en la estación de esquí de Pal-Arinsal (1ª categoría). Con este trazado exigente, Chumil y otros aspirantes a la victoria tendrán la oportunidad de demostrar su fortaleza en la alta montaña y aspirar a recuperar tiempo en la clasificación general.

Artículos Relacionados