PSG y Chelsea principales obstáculos del Barcelona
-
Deportes

PSG y Chelsea principales obstáculos del Barcelona

El equipo de Hansi Flick recibirá al vigente campeón de la Liga de Campeones y visitará al actual campeón del mundo.

Compartir:
Barcelona jugarán ante el campeón actual de la Champions League
Barcelona jugarán ante el campeón actual de la Champions League / FOTO: EFE

La visita del vigente campeón de la Liga de Campeones, el PSG; y el desplazamiento al campo del vencedor del Mundial de Clubes, el Chelsea; serán los principales escollos del Barcelona en la fase liga de la máxima competición europea, que ha deparado un sorteo relativamente benévolo para los intereses del club azulgrana.

Los de Hansi Flick también se enfrentarán al Eintracht, el Olympiacos y el Copenhague en casa, y se medirán al Newcastle, el Brujas y el Slavia Praga a domicilio. El calendario definitivo de fechas se dará a conocer el próximo sábado.

Luis Enrique Martínez, el último entrenador que comandó al Barcelona hasta la conquista de la 'Champions' en la temporada 2014-15, ha forjado al adversario más exigente del equipo catalán en este primer tramo de la Liga de Campeones, el PSG, que partirá como el rival a batir y un firme candidato a revalidar el título.

Ambos clubes están unidos por una rivalidad deportiva creciente, en parte por el fichaje de Neymar en el verano de 2017 y la posterior salida de Lionel Messi rumbo a París en 2022; en parte por el extenso historial de enfrentamientos entre ambos equipos, especialmente intenso en la última década.

Barcelona y PSG se han enfrentado quince veces en partido oficial -nueve de ellas a partir del 2012-, con un balance de seis victorias, cuatro empates y cinco derrotas para los azulgranas.

Asimismo, otro aliciente del Barcelona-PSG será presenciar un nuevo pulso entre los dos grandes candidatos a ganar el Balón de Oro, Lamine Yamal y el exbarcelonista Ousmane Dembélé.

Así queda la fase de liga de la Champions League 2025-2026

Este día, en Mónaco, se conoció el destino de los 36 equipos que darán vida a una temporada más de la Liga de Campeones de la UEFA.

Chelsea-Barcelona

Y si el PSG se ha convertido en un rival habitual para el Barça en los últimos años, el Chelsea fue la némesis de los azulgranas en la primera década del siglo XXI, sobre todo cuando José Mourinho ocupaba el banquillo de Stanford Bridge.

Aunque el balance entre ambos equipos en partidos oficiales es casi parejo -seis victorias, seis empates y cinco derrotas para el Barcelona-, el estadio londinense trae gratos recuerdos a la afición 'culer' por el mítico gol de Andrés Iniesta en el minuto 93 que valió el billete para la final de la 'Champions' en 2009.

Además, el encuentro tendrá un incentivo añadido por el interés del Chelsea en fichar a Fermín López antes del cierre del mercado.

Más allá de PSG y Chelsea, la visita a St. James's Park, hogar del Newcastle y uno de los estadios con más solera de Inglaterra, se presenta como el tercer encuentro más exigente para los de Flick. Ambos equipos se han enfrentado en cuatro ocasiones, la última en el curso 2002-2003, con un historial de tres triunfos y una derrota para el Barça.

En sus dos desplazamientos restantes, el conjunto catalán se medirá a dos rivales teóricamente inferiores, el Brujas y el Slavia Praga. Frente a los belgas, el último precedente es de 2002, y el balance es de un empate y tres derrotas; mientras que el Barcelona logró un empate y un triunfo en sus únicos choques ante los checos, en la fase de grupos de la Champions 2019-2020. 

*Información EFE.

Artículos Relacionados