Series de cuartos de final de Copa Centroamericana 2025
-
Deportes

Así quedan los cuartos de final de Copa Centroamericana 2025

Por Guatemala, Xelajú M. C. dirá presente en la lucha de buscar boleto semifinalista y clasificación a Copa de Campeones Concacaf 2026.

Compartir:
Xelajú será parte de los cuartos de final de la Copa Centroamericana
Xelajú será parte de los cuartos de final de la Copa Centroamericana / FOTO: EFE

Luego de un total de 40 partidos, que iniciaron a jugarse el 29 de julio y culminaron este jueves 28 de agosto de 2025, se conoció a los ocho mejores clubes que disputarán los cuartos de final de la Copa Centroamericana Concacaf 2025. Y Guatemala tendrá representante gracias a la clasificación del Xelajú M. C.

Veinte equipos comenzaron la fase de grupos de la tercera edición de la Copa Centroamericana Concacaf 2025, en donde seguramente una de las grandes decepciones fue la no clasificación del histórico Deportivo Saprissa y los fracasos de los equipos guatemaltecos, Antigua y Municipal.

Tras una emocionante fase de grupos, los clubes clasificados a cuartos de final son: Plaza Amador de Panamá y Liga Deportiva Alajuelense de Costa Rica por el grupo A, Sporting San Miguelito y Real España de Honduras por el grupo B, Motagua de Honduras y Cartaginés de Costa Rica por el grupo C, y, Olimpia de Honduras y Xelajú de Guatemala por el grupo D.

Municipal eliminado nuevamente de una Copa Centroamericana

Costa Rica ha sido testigo de los fracasos del “Mimado de la Afición” en las ediciones 2024 y 2025. Sumado al capítulo vivido en el 2020 (Liga de Concacaf).

Así queda la tabla de los clasificados

De acuerdo a los reglamentos de la competencia, según Concacaf, los equipos clasificados como ganadores de grupo conforman una tabla general basados en los puntos alcanzados en fase de grupo y sus posiciones son de la una a la cuarta; y para los sublíderes, las casillas correspondientes son de la quinta a la octava.

Es así como el gran líder general de la tabla de los cuartofinalistas fue ----, y tendrá el beneficio de medirse al peor de los clasificados. Asimismo, el beneficio para los conjuntos que ocuparon casillas de la primera a la cuarta, cerrarán las series de eliminación directa (cuartos de final) en su casa con el beneficio del apoyo total de su afición.

No. Equipo  Puntos Diferencia de gol 
1 Plaza Amador  12 +5
2 Olimpia  10 +8
3 Motagua  +4
4 Sporting San Miguelito  -1
5 Xelajú  9 +5
6 Alajuelense  9 +2
7 Cartaginés  +9  
8 Real España  +2 

Series de cuartos de final

Finalizada la fase de grupos, los clasificados jugarán la fase de eliminación directa, que incluirá partidos de ida y vuelta.

Los cuartos de final se jugarán en la semana del 23 al 25 de septiembre los juegos de ida; y, la semana del 30 de septiembre al 2 de octubre los duelos de vuelta.

Los ganadores jugarán las semifinalistas y los perdedores el play-in en las fechas: Del 21 al 23 de octubre (ida) y del 28 al 30 de octubre (vuelta). La final será entre el 25 al 27 de noviembre (ida) y del 2 al 4 de diciembre (vuelta).

Serie  Partido 
1 1-8: Plaza Amador-Real España 
2 4-5: Sporting San Miguelito-Xelajú 
3 2-7: Olimpia-Cartaginés 
4 3-6: Motagua-Alajuelense 

Copa de Campeones Concacaf 2026

Ya conocidas las series de cuartos de final, tras los partidos de ida y de vuelta de esta instancia, los cuatro ganadores serán los primeros clasificados por Centroamérica a la Copa de Campeones Concacaf del próximo año.

Y de los perdedores, habrá dos series de play-in, donde los ganadores serán los quintos  y sextos representantes de la zona en el máximo torneo de Concacaf.   

Artículos Relacionados