Colombia-Bolivia: Por el pase directo y la repesca
-
Deportes

Colombia-Bolivia: Por el pase directo y la repesca

Por su parte, la Selección de Paraguay busca boleto mundialista frente a la ya clasificada Ecuador.

Compartir:
Selección de Colombia busca clasificación mundialista
Selección de Colombia busca clasificación mundialista / FOTO: @FCFSeleccionCol

La penúltima fecha de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de 2026 pone en juego este jueves las tres últimas plazas directas (entre ellas Colombia) y un cupo para jugar una repesca, objetivos que persiguen 6 selecciones, pues de las 10 Chile quedó eliminada, y Argentina, Ecuador y Brasil ya se clasificaron.

Las selecciones de Uruguay y Paraguay, cuarta y quinta con los mismos 24 puntos, y la de Colombia, sexta con 22 salen este jueves con las mejores opciones de sellar su visado, si ganan sus compromisos.

Pero a las de Venezuela, séptima con 18 puntos; Bolivia, octava con 17 y Perú, penúltima con 12, les resta como mínimo el sueño de ganar todo lo que les resta para luchar por el puesto de la repesca.

Hasta la decimosexta o antepenúltima fecha de las eliminatorias, que se jugó el 10 de junio pasado, se marcaron 159 goles para una media por partido de 1,99.

Eliminatorias: Messi llega a Argentina para disputar último partido en casa

El Argentina-Venezuela del próximo jueves será el último partido eliminatorio que juegue en su vida el “10” en suelo argentino.

Colombia-Bolivia: Por el pase directo y la repesca

Dayro Moreno, que el próximo mes cumplirá 40 años, es la principal novedad de la convocatoria de Colombia para el partido ante Bolivia de este jueves en Barranquilla, donde la Cafetera buscará un triunfo para clasificarse al Mundial 2026.

El experimentado atacante del Once Caldas y máximo goleador de la Copa Sudamericana con 8 tantos llega a reforzar el andamiaje del equipo del argentino Néstor Lorenzo, que contará también con Luis Díaz, del Bayern Múnich, que con 7 anotaciones es el artillero de las eliminatorias sudamericanas.

La "Verde", de Oscar Villegas, se juega sus últimas cartas para la repesca y confía en el aporte de Miguel Terceros, que lleva anotados los mismos 6 goles que Lionel Messi y uno menos que Díaz.

Colombia es sexta con 22 puntos y se las verá en la última jornada con Venezuela de visitante, mientras que Bolivia es octava con 17, uno menos que la Vinotinto que actualmente está en zona de repesca, y recibirá cinco días después a Brasil en El Alto.

Paraguay-Ecuador: Algo grande puede pasar en Asunción

Veinticuatro puntos contra 25. La cita de la quinta selección contra la segunda de las eliminatorias. El sueño mundialista a solo un triunfo para poner fin a una ausencia de 16 años contra la satisfacción de una misión ya cumplida.

Así se resumen los parámetros de la cita en el estadio Defensores del Chaco entre las selecciones de Paraguay y Ecuador, distanciadas en la clasificación por un solo punto, aunque la Tri selló su visado al Mundial de 2026 en la jornada anterior y la Albirroja espera hacerlo este jueves.

Las historias de los argentinos Gustavo Alfaro y Sebastián Beccacece nacieron con el signo del éxito en Paraguay y Ecuador el mismo 5 de septiembre de 2024. Un año después, Alfaro atesora 6 triunfos, 4 empates y una derrota y Beccacece 4 triunfos, 5 empates y una caída. Ambos entrenadores, cuyas familias son vecinas en Buenos Aires, ya se encontraron en las eliminatorias con un empate sin goles en Quito. Este jueves el local urge 'ganar o ganar'.

Si Paraguay vence a Ecuador y pierde Venezuela, séptima clasificada con 18, entonces los pupilos de Alfaro tendrán cupo asegurado en el Mundial, una experiencia que Paraguay vivió por última vez en Sudáfrica 2010.

*Información EFE.

Artículos Relacionados